Punta Arenas. 10 marzo 2016. Con la asistencia de 70 mujeres, representantes de diversas instituciones y sectores sociales, se realizó el seminario “Genero y Justicia” dictado por la presidenta de las magistrados chilenas Lidia Poza, evento organizado en conjunto por la Municipalidad de Punta Arenas y la Universidad de Magallanes.
En la exposición, la magistrado, señaló la importancia y el desafío que significa acceder con igualdad (hombres y mujeres) de condiciones a las oportunidades que el desarrollo humano nos presenta. Del mismo modo Poza, explicó que no es necesario valerse de una ley para establecer la igualdad de género en las organizaciones y empresas de nuestra comunidad, pues también la igualdad se puede aplicar de forma voluntaria y debe ser propiciada como tal.
La especialista en derecho dijo que las diferencias de género responden a una construcción social y que biológicamente hombres y mujeres son iguales. “Así como la sociedad ha ido construyendo discriminación también la puede deshacer. El derecho también ha sido una construcción social, nos regimos por la leyes, de manera que las leyes que nos han discriminado también pueden ser desechas” puntualizó Poza.
Otro de los puntos relevantes de la charla fue el llamado de Poza a los funcionarios públicos a cultivar la igualdad de género, ya que una de las características del Estado es el servicio y la solución de los problemas sociales, labor principal de los operadores de políticas públicas.
Desde la oficina comunal de la mujer, dependiente de la Municipalidad de Punta Arenas, se informó que al seminario asistieron representantes de Fosis, Dibam, Sernam, Umag, Gendarmería, Carabineros y Senama, además de líderes de organizaciones sociales.