Santiago. 16 febrero 2019. El Ministerio de Salud confirmó que a contar del 1 de julio de 2019 se agregarán nueve enfermedades a la Ley Ricarte Soto, con la cual se agregarán recursos para que los pacientes puedan recibir financiamiento estatal.
Según informó El Mercurio, con el avance serán 27 los males ingresados a la normativa, ampliando el rango de protección desde el 2015, año en que debutó la ley.
El Minsal ya envió el decreto que incluye las siguientes enfermedades:
Epidermólisis bullosa
Esclerosis lateral amiotrófica
Tumores del estroma gastrointestinal
Inmunodeficiencia primaria
Artritis psoriástica
Colitis ulcerosa
Mielofibrosis
Lupus eritematoso sistémico
Enfermedad de Huntington
De acuerdo al detalle, la ley permitirá además contar con 29 nuevos tratamientos para tres enfermedades que ya estaban con anterioridad incluidas en la misma.
Cifras de la institución enfatizaron que hasta diciembre de 2018 fueron 12.903 las personas que se atendieron bajo la reglamentación, y que con la amplitud serán poco más de cuatro mil los nuevos pacientes.
Fuente: 24 Horas.