Puerto Porvenir. 29 marzo 2016. El carnaval de “Historias de Nuestra Tierra” sigue recorriendo las localidades más apartadas de nuestro país. En su séptima versión, y luego de haber estado en las regiones de O’Higgins y Coquimbo en 2014, Los Lagos, Arica y Parinacota, y Metropolitana durante 2015 y haber iniciado este 2016 en Petorca, Región de Valparaíso, este jueves 31 de marzo se traslada hasta la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, donde en la Sala de Uso Múltiple de la comuna de Porvenir, niños, jóvenes y adultos de la zona podrán ser parte de una jornada de capacitación y rescate de la cultura local ligada al mundo rural.
El carnaval es una iniciativa del Ministerio de Agricultura que desarrolla la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) e involucra a varios de los servicios del Agro, los que realizan talleres de capacitación (con cupos limitados) enfocados hacia las necesidades específicas de los agricultores y agricultoras de la zona, los que muchas veces no tienen acceso a este tipo de actividades.
En esta oportunidad se realizarán talleres de: Artesanía en cestería Kawesqar, a cargo de la Fundación Artesanías de Chile; Alimentación Segura y Saludable, realizado por la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (Achipia), que cuenta con dos actividades lúdicas “El micromundo de Karen” y “La carrera de la inocuidad”; Elaboración de Plantines, donde se abordará sus beneficios, tipos de sustratos a utilizar, semillas y técnicas de siembra, y de Elaboración de Compostaje, ambos a cargo de INIA; Microcuentos para Niños realizado por FUCOA. También estará presente la brigada de la Comisión Nacional de Riego (CNR) entregando información sobre la campaña “Yo cuido el Agua”.
El carnaval “Historias de Nuestra Tierra” tiene como objetivo ser un evento inclusivo para la comunidad, por lo que también hay actividades para todo el público, como un show circense- musical y una obra de teatro basada en uno de los cuentos ganadores de la región del concurso “Historias de nuestra tierra”. En esta ocasión se representará la obra “Mujer del campo”, ganadora del segundo lugar regional en la categoría “Me lo contó mi abuelito” 2015, y que fue escrito por Adamari Remolcoy, de 12 años, proveniente de la Escuela Diego Portales de la comuna de Laguna Blanca.
Este carnaval cuenta con la colaboración de la Seremi de Agricultura de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena y la Ilustre Municipalidad de Porvenir.