Connect with us
Domingo 1 de Octubre de 2023
USD: $853,86
UF: $36.198,73
EURO: $926,40

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

La peligrosa droga sintética que causa delirio extremo llegó a la Argentina

La peligrosa droga sintética que causa delirio extremo llegó a la Argentina

Buenos Aires. 27 abril 2017.  La llaman la Flakka o Hulk, es una droga que al consumirla te acercas a la muerte. En Buenos Aires detuvieron a una persona proveniente del continente asiático que tenía en su poder cinco dosis.
 
La sustancia ha causado estragos en Estados Unidos, donde es consumida por jóvenes que se convierten adictos desde su primera ingesta y gran parte de los casos terminan falleciendo en accidentes de tránsito. En los últimos días la policía argentina detuvo a un ciudadano chino que transitaba en un vehículo sin luces lo que provocó sospechas de los uniformados, quienes no dudaron en detenerlo. Los efectivos al controlar al individuo de 28 años que no portaba documentos y estaba extremadamente nervioso, pudieron constatar ante la revisión del vehículo que tenía en su poder cinco dosis de la temida droga.
 
El origen de la Flakka es chino y contiene Alpha PVP, un derivado de la metilendioxipirovalerona (MDPV), también conocida como droga caníbal debido a sus extrañas y peligrosas características que provocan deliro al consumirla. En muchos casos al ingerirla proporciona fuerza sobrehumana, por lo mismo también le llaman Hulk o droga zombie.
 
El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos señala que la Flakka es  “químicamente similar a otras drogas sintéticas de la catinona popularmente llamadas ‘sales del baño’ y toma la forma de un cristal blanco o rosado, olor fétido que se puede comer, inhalar, inyectado, o fumar en un cigarrillo electrónico o similar dispositivo. La vaporización, que envía la droga muy rápidamente en el torrente sanguíneo, puede hacer que sea particularmente fácil de sobredosis”.
 
Cabe destacar que el año pasado cinco jóvenes murieron en la fiesta electrónica Time Warp en la capital argentina, debido a una intoxicación con estupefacientes que fueron vendidos en un salón de eventos, lo que originó un mayor control en este tipo de eventos, por parte de las autoridades trasandinas.
 
Fuente: Perfíl.com 

Continue Reading
To Top