Connect with us
Sábado 23 de Septiembre de 2023
USD: $891,73
UF: $36.187,88
EURO: $950,87

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

Inauguran ExpoMundoRural de Magallanes con zapallos gigantes, sandías, melones y artesanía yagán

Inauguran ExpoMundoRural de Magallanes con zapallos gigantes, sandías, melones y artesanía yagán

Punta Arenas. 9 abril 2016.  Pedro González, presidente de Consejo Asesor Campesino, levantó una sandía y dos melones durante su discurso en la inauguración de la  ExpoMundoRural 2016 para consignar que no existen imposibles para la agricultura regional.  “Tenemos la capacidades, el apoyo de INDAP y ahora falta avanzar en espacios que permitan una comercialización permanente de nuestros productos, pero contamos con productos de una calidad y sabor que la comunidad reconoce”, precisó.
 
La actividad organizada por INDAP se realiza este sábado y domingo, entre las 10 y 19 horas en Cordenap, ubicado en avenida Bulnes 01465.  La entrada es liberada.  Participan más de 75 pequeños agricultores y artesanos.  Todos ya están instalados y esperando el apoyo de la comunidad. 
Durante la inauguración el Intendente de Magallanes, Jorge Flies, resaltó los esfuerzos del gobierno en el apoyo de la Agricultura Familiar Campesina y la calidad de los productos que incluso podrían exportarse.
 
Por otro lado, precisó que existen fondos disponibles para fomentar el acopio de agua, y el riego tecnificado, además del uso de energías renovables
Asimismo destacó que existen esfuerzos de los servicios del agro y la Universidad de Magallanes por impulsar una escuela agrícola en Tierra del Fuego.
Por su parte, el director regional de INDAP, Víctor Vargas, aseguró que la ExpoMundoRural llegó para quedarse.
 
“El desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina queda expresado en esta fiesta campesina. Aquí los pequeños agricultores tienen la oportunidad de exhibir sus productos, sanos, inocuos y de calidad, y los artesanos rurales pueden dar cuenta del trabajo que realizan en el rescate de nuestras tradiciones”, indicó.
Vargas también aprovechó la oportunidad para invitar a la comunidad y a quienes se encuentran de visita en la zona a participar y disfrutar de esta fiesta campesina, la más importante de la Patagonia.
 
Este año participan agricultores y artesanos de Puerto Natales, Tierra del Fuego, Puerto Williams y Punta Arenas, y además se contará con la música del cantor popular Rodolfo Contreras, más conocido como “El Rolo”, y con un taller de cocina a cargo del ex participante de Master Chef Andrés Bravo.
 
Uno de los problemas más graves que presenta la Región de Magallanes es el alto nivel de obesidad, especialmente en los menores de 6 años, debido al consumo de productos procesados y con gran cantidad de azúcar o sodio, razón por la cual esta expo enfatizará el mensaje de una alimentación más saludable.
 
“El Ministerio de Agricultura está potenciando la Agricultura Familiar, ya que ella es una proveedora constante de alimentos sanos y naturales (hortalizas, frutas y verduras), lo que contribuye a mantener una dieta equilibrada”, explicó la seremi Etel Latorre.

Continue Reading
To Top