Santiago. 14 enero 2019. La octava versión del evento que reúne a distintos profesionales, quienes dictarán charlas de manera gratuita en Chile, tiene su inicio este lunes y se desarrollará durante toda la semana. La iniciativa ya agotó gran parte de los asientos disponibles.
El evento, que se realiza desde 2010, es impulsado por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, presidida por Guido Girardi (PPD) e integrada por Carolina Goic (DC), Francisco Chahuán (RN), Alfonso De Urresti (PS) y Juan Antonio Coloma (UDI).
Además, cuenta con el apoyo de la fundación Encuentros del Futuro. Se espera que para su inauguración cuente con la presencia del Presidente Sebastián Piñera y el responsable del recientemente creado Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve. Las autoridades ya realizaron una actividad junto a los invitados en Punta Arenas.
Congreso Futuro 2019: Revisa quiénes participan y el programa completo de actividades 2 Durante una semana los distintos exponentes se presentarán de manera gratuita en distintos escenarios alrededor del país, en un total de 10 regiones.
En este sentido, la primera región en dar inicio a las actividades será Magallanes. Mientras que en la capital, el encargado en abrir los fuegos será el británico Anil Seth. El neurocientífico se presentará, a las 10 de la mañana, en las dependencias del ex Congreso Nacional para conversar sobre la conciencia humana en una charla magistral.
Congreso Futuro contará con destacados expositores como Richard Dawkins, Amber Case, Brian Little y la arquitecta Kazuyo Sejim, entre otros. El evento comenzará este lunes 14 y se extenderá hasta el domingo 20, día que será dedicado a los más pequeños con la iniciativa "Futuristas". NOTICIA
De esta forma, el sábado 19 el evento realizará una actividad especial inédita para sudamérica. Por primera vez se desarrollará el "Nobel Prize Dialogue", donde 4 galardonados se presentarán para conversar de su trayectoria y experiencia. Dentro de este grupo se encuentran los Nobel de Física Brian Schmidt (2011), Michael Kosterlitz (2016) y Serge Haroche (2012).
Además, también se presentará Bruce Beutler, quién obtuvo la medalla de Medicina el año 2011, otorgado por la academia sueca. Además, el domingo 20 se realizará "Futuristas" un evento especial centrado en los menores para que puedan tener su primer acercamiento con la ciencia.
De esta manera, se busca acercar los distintos aspectos científicos a la ciudadanía. Las distintas charlas serán transmitidas vía streaming desde el sitio oficial de Congreso Futuro para todos aquellos que no logren asistir a las charlas que se dicten durante la semana.
Fuente: Emol.com