Punta Arenas. 7 enero 2020. El próximo domingo 12 de enero de 2020 se realizará la peregrinación a la gruta natural de la Virgen de Montserrat, en la Comuna de Río Verde. Esta actividad religiosa es un trabajo conjunto entre la Diócesis de Magallanes y la Municipalidad de la comuna, que convoca a muchos feligreses.
Por esta razón esta mañana se realizó en la Gobernación Provincial de Magallanes, una reunión de coordinación presidida por el Jefe de Gabinete, Rodolfo Guajardo, que contó con la presencia de la alcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, los servicios relacionados y el Director Provincial de Protección Civil y Emergencias, Jimmy Cárdenas Galli.
El objetivo es resguardar la seguridad del numeroso público que concurre cada año a esta tradicional fiesta religiosa, y darle tranquilidad en la ruta, con supervisión previa del estado de los caminos, a cargo del equipo de Dirección de Vialidad, Seremi de Transportes y con la vigilancia de la seguridad en el tránsito, a cargo de Carabineros. Atención en salud, con un equipo del SAMU, Cruz Roja y Centro médico de Río Verde. Cuidado del entorno y prevención de incendios, a cargo de CONAF Magallanes. Un resguardo para que todo se desarrolle con la normalidad que la ocasión requiere.
Además, por medio de un camión aljibe de la Dirección de Vialidad se mantendrá la carpeta de rodado permanentemente húmeda para facilitar el normal desplazamiento de los vehículos al sector de peregrinación.
La alcaldesa Tatiana Vásquez, agradeció la instancia de coordinación, señalando la importancia que reviste estar preparados para enfrentar cualquier emergencia que pueda surgir, y prever la habilitación de las rutas y caminos que llevan al lugar.
Asimismo, indicó que para la ocasión se dispondrá de buses para trasladar a las personas que no cuenten con movilización propia y, además, se informó sobre la instalación de baños químicos en distintos puntos del lugar.
El gobernador provincial de Magallanes, Homero Villegas Núñez, al ser consultado, manifestó que las medidas que serán implementadas con motivo de la masiva llegada de feligreses, tienen como objetivo tener una fiesta tranquila, entregándo a los feligreses la seguridad adecuada para que manifiesten su fe con absoluta serenidad.
Vale la pena hacer algunas recomendaciones, como: viajar hasta el lugar a velocidad moderada, teniendo precaución, especialmente de los sectores sin pavimento. Seguir instrucciones para el uso y manejo del fuego, para quienes acampen en el sector. Regresar con la basura y deshechos que se generen para no contaminar el medioambiente. Respetar el lugar y el recogimiento de los feligreses en una de las fiestas de religiosidad más importantes de la región.
La Gruta se encuentra a 110 kilómetros de Punta Arenas, en ruta debidamente señalizada.