Connect with us
Domingo 1 de Octubre de 2023
USD: $853,86
UF: $36.198,73
EURO: $926,40

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

Ex presidentes, contralor y figuras de la oposición: Quiénes son los 27 integrantes del consejo para la cumbre COP 25

Ex presidentes, contralor y figuras de la oposición: Quiénes son los 27 integrantes del consejo para la cumbre COP 25

Santigo. 9 abril 2019. "Esperamos que el consejo sea un socio estratégico en la comunicación global y local sobre la importancia y alcance de la COP 25 y toda la implicancia del cambio climático".
 
Fueron las palabras de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, durante la primera reunión del comité presidencial de la conferencia de cambio climático que tendrá lugar en diciembre en la ciudad de Santiago, la COP 25, y que fue encabezada este lunes por el Presidente Sebastián Piñera.
 
Se trata de un grupo de 27 científicos, expertos, investigadores, políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil que "cooperarán en la organización del encuentro sobre cambio climático más relevante del mundo", según informó el Gobierno.
 
COP25 sin Espacio Riesco: ¿Dónde se podría desarrollar la multitudinaria cumbre climática de la ONU? 96 Entre los nombres destacan los de los ex presidentes, Ricardo Lagos y Eduardo Frei; además del contralor general de la República, Jorge Bermúdez; y Afonso Swett, presidente de CPC. En el grupo también figuran parlamentarios como Guido Girardi (PPD), presidente de la comisión de Medio Ambiente del Senado, y su par en la Cámara, Catalina Pérez, también presidenta de Revolución Democrática, además del diputado integrante de la comisión, Sebastián Torrealba (RN). En cuanto a las figuras de Gobierno, la instancia cuenta con la participación de los ministros Carolina Schmidt, de Medio Ambiente; Roberto Ampuero, de Relaciones Exteriores; Andrés Couve, de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; y la intendenta de Santiago, Karla Rubilar.
 
También destacan personalidades de oposición, como el ex ministro de Medio Ambiente de Michelle Bachelet, Pablo Badenier. Del mundo privado y la sociedad civil proviene Maisa Rojas, directora del Centro de Ciencia del Clima y Resiliencia y de Espacio Público; Chantal Signorio, directora de Puerto Ideas, Alejandro Ruiz, ministro titular del Tribunal Ambiental de Santiago y Ricardo Bosshard, director de WWF Chile.
 
El objetivo de la instancia es "enfatizar el rol protagónico y el aporte de Chile con políticas públicas activas como el fin de las bolsas plásticas y el proyecto de ley de Protección del Medio Ambiente en el combate contra el calentamiento global y el cambio climático". 
 
Fuente: Emol.com –

Continue Reading
To Top