Punta Arenas. 25 abril 2019. Felices y agradecidos por la oportunidad se mostró un grupo de estudiantes de 2do año de la carrera Técnico en Operaciones Mineras, del Instituto Santo Tomás de Punta Arenas, el cual llegó hasta el Bloque Arenal, en Tierra del Fuego, para conocer el proceso de perforación de pozos para extraer hidrocarburos.
“Es una gran oportunidad para revisar los contenidos que se impacten en la carrera y conocer in situ una operación petrolera con sus servicios complementarios; todo lo que involucra la gestión, manejo y perforación en un equipo de éstos. Aquí se genera un vínculo directo entre una empresa con tradición, como ENAP, y un instituto que quiere formar especialistas para la región de Magallanes”, expresó Alejandro Barrientos, Ingeniero Civil en Minas y docente del Instituto San Tomás.
Este es el primer grupo de Santo Tomás que este año tiene la oportunidad de visitar las operaciones, al cual se sumará un segundo grupo en los próximos días. “Para nosotros es una buena iniciativa que tiene la empresa. Traer estudiantes, que vean el proceso de perforación, a lo que estamos abocados, desde el inicio hasta el fin de la perforación, es muy interesante para ellos y su carrera.
Es genial que vengan a ver cómo es la forma en que trabajamos, porque esto es el futuro de la región. Que vean nuestros procesos, la forma de trabajo, la magnitud que tiene ENAP para seguir entregando energía al país”, señaló Jonathan Nauto, Encargado de Equipo N°6 de ENAP Magallanes.
Las visitas de estudiantes ha sido una actividad permanente en ENAP Magallanes, abriendo las puertas de la empresa para que la comunidad y especialmente los futuros profesionales, conozcan las operaciones. “Me pareció muy buena experiencia para aprender más sobre el proceso de perforación, son cosas que nos habían pasado en clases.
Aprendí mucho”, manifestó la estudiante Roxana Balcázar. Opinión similar a la expresada por el estudiante José Villegas: “Me pareció interesante. Conocía muchas cosas, pero todo en papel, nada en práctica. Primera vez viendo el procedimiento, así es que es bueno que ENAP dé esta oportunidad, así cuando estemos en práctica o ya trabajando, vamos a tener un conocimiento básico de cómo se hace”.