Connect with us
Lunes 25 de Septiembre de 2023
USD: $889,21
UF: $36.191,50
EURO: $947,48

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

Estudiantes de INACAP Punta Arenas reciben formación en herramientas inalámbricas con baterías de litio integradas

Estudiantes de INACAP Punta Arenas reciben formación en herramientas inalámbricas con baterías de litio integradas

Punta Arenas, junio 2019.- Una nueva instancia de formación para los estudiantes de INACAP Punta Arenas se llevó a cabo en colaboración con Ferretería El Águila y Grupo Einhell, representante de una línea de herramientas inalámbricas.
 
La actividad se inició con una actividad teórica en que alrededor de 40 participantes conocieron las características técnicas de las herramientas, para luego continuar en el Taller de Construcción, donde estudiantes de Edificación, Construcción Civil y Mecánica Automotriz trabajaron de manera práctica con dicho equipamiento, perforando y desbastando diversas muestras de madera y metal.
 
El Director de la Escuela de Construcción de INACAP Punta Arenas, Manuel Correa Baeriswyl, destacó la relevancia de la iniciativa y explicó que “aporta al fortalecimiento de competencias de nuestros estudiantes del Centro de Formación Técnica, que en su perfil de egreso como Edificadores, requieren dominar habilidades prácticas. Además, como estas herramientas inalámbricas se están utilizando de manera creciente, este tipo de capacitación es muy útil para quienes ya están en obras o bien proyectan su trabajo futuro en la construcción”.
 
Si bien la actividad contemplaba inicialmente la participación de alumnos del Liceo Industrial, a través de la gestión de ONG Canales, esta no se pudo concretar debido al paro que afecta a algunos establecimientos municipales.
 
Manuel Correa agradeció a Ferretería El Águila, quien en el marco de la visita de capacitación del Grupo Einhell a sus profesionales y técnicos, ofreció a INACAP Punta Arenas esta oportunidad de capacitar a sus estudiantes y difundir esta línea de equipos. “Con herramientas de baterías de litio integradas, es posible trabajar de manera remota, sin necesidad de contar con un grupo electrógeno o puntos de conexión eléctrica para realizar trabajos en faenas. Si se analiza esta variable, se ahorra costo y se facilita la ejecución de partidas”, expresó.
 
Fuente: Alejandra Zúñiga Sepúlveda. Asistente de Comunicaciones. INACAP Punta Arenas

Continue Reading
To Top