Connect with us
Lunes 25 de Septiembre de 2023
USD: $891,73
UF: $36.190,29
EURO: $950,87

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

Equipo educativo y Centro de Padres del jardín infantil Magallanes desarrollan seminario sobre inclusión dirigido a las familias

Equipo educativo y Centro de Padres del jardín infantil Magallanes desarrollan seminario sobre inclusión dirigido a las familias

Punta Arenas. 27 junio 2017.  Promover espacios de diálogo e intercambio de opiniones entre las familias fue el objetivo del seminario “Generando cambios a través de la inclusión”, una iniciativa del equipo educativo del jardín infantil y sala cuna Magallanes desarrollada en alianza con el Centro de Padres (Cepas), y que contó con la participación de apoderados de diferentes establecimientos de Integra e invitados especiales.
 
La directora del jardín infantil Irma Díaz, explicó que esta iniciativa surge a partir de una evaluación autodiagnóstica realizada por el equipo, luego de dos años de profundizar la temática de inclusión en el sistema de formación continua AprendeS. “Era un desafío abordar la temática con las familias, por esto invitamos al Centro de Padres a ser parte de la gestión del seminario”, comentó. 
 
La jornada contó con las presentaciones de diversos profesionales: Romina Fernández, profesional de Inclusión del departamento Educativo de Integra; Nury Galindo, terapeuta ocupacional, y María José Mansilla, psicopedagoga, dupla que trabaja en los jardines infantiles en el marco de un convenio con el Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis); y Karen Aguilera, profesional de Familia, Cobertura y Comunidad del departamento Educativo de Integra.
 
La presidenta del Cepas, Cristina Mardones, dijo que esta iniciativa “responde a la realidad que estamos viviendo, porque la inclusión no sólo abarca el tener algún tipo de discapacidad, también nos referimos a la diversidad de nacionalidades, género, etnias, etc. y no encontramos mucha información al respecto”, añadiendo que  “el desafío es motivar más la participación de las familias y poder organizar otra instancia, con más instituciones y abriéndonos más a la comunidad”.
 
“Esta es una de las primeras iniciativas que se da en atención temprana, que viene dirigida desde una organización social, y creo que esta alianza entre el Centro de Padres y los establecimientos educacionales realmente nutre el trabajo que se hace al interior de los jardines infantiles, el acercamiento de las familias es vital”, expresó Soledad Cárdenas, profesional de Senadis, enfatizando en “que las mismas familias busquen hablar de inclusión es algo que engrandece a la misma inclusión, porque te permite tener una mirada distinta”. 
 
La apoderada del jardín infantil y sala cuna Keola Kipa, Tamara Espinoza, quien forma parte de la directiva del nivel al que asiste su hijo, destacó la motivación del Cepas del jardín infantil Magallanes y la innovación al organizar este tipo de iniciativas. “La jornada la encontré genial y muy interesante. Me hizo pensar qué puedo hacer con la directiva, que sea distinto a entregar recursos al jardín, y que esté orientada a los otros apoderados”, afirmó.
 
La directora regional de Integra, Paola Valenzuela Pino, destacó que la iniciativa contara con el apoyo del Cepas, “ampliando su accionar a temas de contenidos, de formación y de aporte a una comunidad educativa, con un tema tan relevante como la inclusión. La familia es el primer socializador de un niño y niña, por lo tanto, que desde la familia se esté hablando de inclusión, marcará un cambio en la formación de niños y niñas”.
 
Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia. Con 26 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile. 
 

Continue Reading
To Top