En el Día de la Educación Rural, entregan material educativo en la escuela fronteriza de Dorotea
Punta Arenas. 12 abril 2022. El jueves se conmemoró el día de la educación rural y en este contexto en virtud de desarrollar una nutrida agenda de trabajo en la provincia de Última Esperanza, la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, visitó la escuela fronteriza de Dorotea, dirigido por la profesora Juanita Soto, quien tiene a cargo la educación de 14 alumnos desde prekínder hasta octavo año básico.
La recién asumida Seremi de Agricultura, Irene Ramírez manifestó : “ hoy es el día de la educación rural en conmemoración al natalicio de Gabriela Mistral, una gran poeta chilena, premio nobel y que se desempeñó por muchos años como maestra en un colegio rural de nuestro país y el día de hoy quisimos saludar a los niños y niñas de la escuela rural Dorotea, que además es una escuela fronteriza ubicada en la comuna de Natales y entregarle algunos presentes referentes de la biodiversidad y cuidados también de su entorno”.
Luego de la entrega de diversos materiales que fueron recibidos por los niños, destaco la entrega de un libro editado por FUCOA del ministerio de agricultura referido a la Flora y Fauna en la cultura mapuche, refiriéndose la directora al respecto: “nos va a servir, va a ser de mucha utilidad para nosotros, ya que justamente comenzamos a implementar de primero a año básico un taller de lengua indígena y justamente habíamos comenzado con la lengua mapuche, así que muchas gracias, muy agradecidos por ese gran trabajo impreso donado para todos nuestros niños”.
Espontáneamente Manuel, alumno de tercero básico de la escuela de Dorotea manifestó: “esta es una escuela maravillosa, me gusta mucho porque es tranquilita, no pasa nada acá” agregando que el vivía en el norte antes del traslado de sus padres y asistía a “un colegio que era medio peligroso” y que es algo que no quiere para su vida.
Para Dante Hernández de cuatro básico lo que más le gusta de su colegio es “jugar con sus amigos” y que le gusta “el lugar, lo lindo que es acá, el rio, todo de acá está bonito.” En tanto para Fernando Mayorga de sexto básico, lo que más valora de su colegio son las cosas que tienen, los materiales “y la educación que te dan acá, porque es una buena educación, no es que te estén apurando, o esforzando más de lo que tú puedes”, destacando los libros recibidos “ bonitos porque así aprendemos más de nuestro país y también porque salen hartas cosas y también, el libro de mapudungun y cómo ahora tenemos una clase de mapudungun podemos buscar hartas cosas, como los animales”.
