Connect with us
Jueves 1 de Junio de 2023
USD: $811,61
UF: $36.036,37
EURO: $866,18

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

Día de la educación rural se conmemoró con estudiantes de la escuela de “Laguna Blanca”

Día de la educación rural se conmemoró con estudiantes de la escuela de “Laguna Blanca”

Punta Arenas. 12 abril 2019.  A poco más de 100 kilómetros de la capital regional se ubica la comuna de Laguna Blanca, y en ella la Escuela Rural Diego Portales de Villa Tehuelches, hasta donde se trasladó la Seremi de Educación, Beatriz Sánchez Cañete, para entregar personalmente un saludo y reconocimiento, en nombre del Presidente Sebastián Piñera, a maestros, asistentes de la educación, apoderados y a todos aquellos que son parte del proceso educativo de los estudiantes de educación rural.
 
La visita fue acompañada por el Alcalde de la comuna, Eleazar Ritter, junto a la Directora del establecimiento Doris Montiel. En la ocasión, las autoridades comunales destacaron la actual matrícula de la escuela que bordea los 38 estudiantes, agrupados en cinco cursos de educación básica.
 
“Hoy, y en el marco del natalicio de nuestra poetisa Gabriela Mistral, que origina la celebración del Día de la Educación Rural, hemos querido saludar no sólo a esta escuela, sino que extender simbólicamente, nuestros saludos a las 13 escuelas rurales que se encuentran ubicadas en el resto de la región”, señaló Beatriz Sánchez.
 
Junto a lo anterior, la autoridad valoró la labor que realizan docentes y asistentes de la educación de las Escuelas rurales de la región de Magallanes:
 
ESTABLECIMIENTO
 
COMUNA
 
ESCUELA BASICA RURAL SENO OBSTRUCCION
 
NATALES
 
ESCUELA RURAL CERRO GUIDO
 
TORRES DEL PAINE
 
ESCUELA PAMPA GUANACO
 
TIMAUKEL
 
ESC. PROF. MIGUEL S. MONTECINOS C.
 
NATALES
 
ESC. DE CONCENTRACION FRONTERIZA DOROTEA
 
NATALES
 
ESC.HOGAR MUN.FRONTERIZA RAMON SERRANO M.
 
TORRES DEL PAINE
 
ESCUELA DE PUERTO HARRIS
 
PUNTA ARENAS
 
BERNARDO DE BRUYNE
 
RÍO VERDE
 
ESCUELA DIEGO PORTALES
 
LAGUNA BLANCA
 
ESCUELA PUNTA DELGADA
 
SAN GREGORIO
 
ESCUELA CERRO SOMBRERO
 
PRIMAVERA
 
ESCUELA IGNACIO CARRERA PINTO
 
TIMAUKEL
 
ESCUELA PUERTO TORO
 
CABO DE HORNOS
 
La Seremi de Educación además destacó la labor que desarrollan los educadores rurales de Magallanes, “valorando profundamente el compromiso social que asumen a diario con entusiasmo, para entregar conocimiento en zonas de tan difícil geografía, todo en pos de mejorar los aprendizajes de calidad y asegurar la continuidad de estudios”, expresó la autoridad.
 
Apoyo de Mineduc para Escuelas Multigrado
 
Dentro del conjunto de escuelas rurales se encuentran las escuelas rurales multigrado. Si bien no constituyen una modalidad específica, estos establecimientos tienen particularidades que la distinguen: son establecimientos en los que al menos uno de sus cursos se encuentra combinado (unión de dos cursos), o es un grupo escolar que se conforma con diferentes cursos de 1º a 6º básico y/o estudiantes de diferentes edades. En total, hay 1.902 escuelas rurales multigrado en el país.
 
Cabe señalar que en Magallanes, los 13 establecimientos educacionales rurales que existen reciben apoyo en estrategias para escuelas rurales multigrado, con módulos didácticos impresos especiales para lenguaje y matemática, respondiendo así a las singularidades de las escuelas rurales y sus contextos.
 
En el marco del compromiso del Ministerio de Educación y el Plan Nacional de Lectura Leo Primero, se está dotando a las escuelas rurales multigrado de textos para complementar sus bibliotecas de aulas y promover en los estudiantes el acercamiento y el gusto por la lectura.
 
Se realizan seminarios zonales dirigidos a profesores rurales cuyo propósito es resguardar un espacio de reflexión pedagógica. Esta instancia es importante porque en la escuela rural multigrado el profesor encargado no tiene pares con los que reflexionar sobre el trabajo docente.
 
Y gracias a un convenio suscrito con FUCOA (Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro)
durante este año se la distribución de los libros “Me lo Contó mi Abuelito”, que contiene los textos seleccionados y premiados en el concurso 2018.

Continue Reading
To Top