Corporación de Asistencia Judicial de Magallanes ha realizado más de 10.000 atenciones virtuales
Punta Arenas. 30 abril 2020. Como una forma de proteger la salud de sus usuarios y funcionarios, la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana, que atiende las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule y Magallanes y la Antártica Chilena ante la pandemia del COVID-19, ha mantenido la continuidad del servicio mediante una modalidad de atención remota a través de su página web www.cajmetro.cl.
Entre el 20 de marzo y el 21 de abril, la Corporación ha brindado de manera remota 10.668 casos en Orientación e Información en materias jurídicas. Además, son más de 1.700 las causas ingresadas a tribunales, tanto en materias de familia, civil y laboral, y una cifra cercana a 2.500 causas terminadas en tribunales durante el período. De las consultas atendidas, aproximadamente 500 corresponden al ámbito laboral, es decir orientaciones a trabajadores que han consultado por situaciones complejas con sus empleadores.
En la región de Magallanes y la Antártica Chilena se han registrado las siguientes atenciones:
Casos ingresados a Orientación e Información: 164.
Causas ingresadas a Tribunales: 64.
Causas terminadas en el período: 21.
El Director Regional, Alejandro Donatti, invitó a las personas que requieran orientación o patrocinio jurídico realicen sus consultas en la página web de la Corporación www.cajmetro.cl y destacó el trabajo en la Región, señalando que “Todos los funcionarios están prestos a resolver las consultas de orientación e información de los usuarios, para efectos de evitar la espera al retorno a la normalidad para ser resueltas.
Además, se ha coordinado con los diferentes tribunales en que la nuestra institución participa, la forma más expedita de dar curso a las demandas que se presenten y realizar aquellas audiencias, que por las materias tratadas, los tribunales estimen que se requieren resolver con urgencia y prontitud.
Por otra parte, se instruyó a los abogados de familia y civil poder realizar vía videoconferencia, en los casos en que ello sea posible, entrevistas con sus usuarios, dado que esto permitirá una mayor facilidad de comunicación con los profesionales a cargo de sus causas”
