Connect with us
Lunes 2 de Octubre de 2023
USD: $895,60
UF: $36.199,94
EURO: $946,62

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

CORE aprobó $254 millones para Adquisición de Vehículo Forestal, Quinta Compañía de Bomberos

CORE aprobó $254 millones para Adquisición de Vehículo Forestal, Quinta Compañía de Bomberos

Punta Arenas. 5 abril 2017.   En Sesión Plenaria este lunes, el Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena aprobó $254 millones provenientes del FNDR, destinados a la compra de un vehículo forestal 4X4 para la Quinta Compañía de Bomberos en Punta Arenas. 
 
Según comentó el superintendente de Bomberos, Claudio Miranda, se trata de un vehículo equipado para este fin que también puede ser utilizado en emergencias rurales y en lugares de difícil acceso, “Bomberos ha demostrado a nivel regional y nacional el uso eficiente de los recursos, tal como se vio en los últimos incendios que afectaron gran parte del país”.
 
En la oportunidad y considerando la presencia del intendente, Jorge Flies, el consejero, Nicolás Gálvez, junto con destacar la iniciativa, efectuó un llamado a la coordinación entre Bomberos y Conaf “ya que siempre se van a encontrar en el combate de incendios”,  asimismo insistió en la necesidad de avanzar en las mesas de trabajo entre el Gobierno Regional y Bomberos “es importante incluir  todas las compañías y ocuparse de temas pendientes y postergados como un cuartel en  Río Seco”, detalló. 
 
En el mismo punto el consejero, Roberto Sahr, resaltó “finalmente la superintendencia ha dado un gran paso al admitir la necesidad de una brigada permanente para ese sector”.
 
Por su parte el consejero, Dalivor Eterovic, dijo que si bien se debe procurar equipar a Bomberos con todo lo necesario, “no se puede confundir la responsabilidad y el marco legal que regula las distintas instituciones ya que no es labor de Bomberos combatir incendios forestales, ni tampoco trasladar personas fallecidas. Hay otras instituciones que no están funcionando y no sería justo que el día les culpemos por  no llegar a tiempo a una determinada situación”, enfatizó. 
 
En otro tema, también fueron sancionados favorablemente, 81 millones de pesos para financiar el estudio “Mejoramiento Sistema tarifario del Gas y Aporte Compensativo ENAP”.  
 
La iniciativa fue presentada por la seremi de Energía y según lo explicado en trabajo de comisiones,  el objetivo es elaborar una propuesta de modificación a los precios del gas natural que la Empresa Nacional del Petróleo cobra a la empresa distribuidora Gasco y que esta trasfiere a los clientes, perfeccionando la estructura actual de precios del gas natural y el aporte compensatorio del Estado, obteniendo un esquema tarifario más equitativo que otorgue sustentabilidad a la matriz energética de Magallanes. 
 
Este proyecto contó con el respaldo de la mayoría del Cuerpo Colegiado (9 votos a favor 5 en contra). En desacuerdo estuvo el consejero, Marcelino Aguayo, que manifestó categóricamente “gran parte del trabajo que se va a realizar ya está hecho, por otro lado si el ministerio de Energía tiene problemas respecto a la forma como entrega el subsidio, eso no es responsabilidad del Gobierno Regional, el cual ya ha invertido numerosos recursos para financiar temas energéticos. El consejero, Roberto Sahr, coincidió con dicha postura insistiendo en que los estudios finales, “no aportarán nada nuevo”.
 
Asimismo el consejero, Alejandro Kusanovic, argumentó “este es un problema del ministerio de Energía ya que cuando una empresa produce gas tiene claro cuál es su precio de costo y venta. Lo que se debió hacer es licitar y que cada empresa entregue su precio, eso daría el costo del susidio. En cambio hoy todo es difuso no y se ha transparentado, la única manera de definir el precio del gas es hacer una licitación pública”, insistió.
 
Finalmente, el Pleno del Consejo Regional también aprobó 25 millones para el proyecto “Mejoramiento calle José Kramarenko de Punta Arenas”, el cual busca solucionar los problemas de desplazamiento de vehículos en el sector sudoeste de la ciudad, especialmente en época invernal. 
 

Continue Reading
To Top