Connect with us
Lunes 25 de Septiembre de 2023
USD: $891,73
UF: $36.190,29
EURO: $950,87

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

Contrapeso inicia actividades en Puerto Natales

Contrapeso inicia actividades en Puerto Natales

Puerto Natales. 10 abril 2017.   El día martes 11 de abril a las 11:20 hora en dependencias del Liceo Monseñor Fagnano, establecimiento educacional  de la comuna de Natales, que posee el mayor número de estudiantes matriculados de la Provincia de Última Esperanza, superando los mil estudiantes,  se realizará el lanzamiento del año escolar saludable enmarcado en el programa CONTRAPESO de JUNAEB, que busca reducir la prevalencia de la mal nutrición infantil en nuestra región, también vinculado al contexto del “Día Internacional de la actividad física”. Este liceo es además intervenido por el Programa de Educación Alimentaria que viene incluido en las bases de licitación del Programa de Alimentación.
 
JUNAEB está presente en toda nuestra región, es por esto que a través de invitación realizada por JUNAEB a la Ilustre Municipalidad de Natales, se ejecuta un convenio que se materializará en un trabajo conjunto la realización de RECREOS ACTIVOS en establecimientos educacionales de la comuna de Natales.
 
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas a través de su Política contra la Obesidad Estudiantil 2016-2020 ha implementado el Plan Contrapeso, con 50 medidas dirigidas a niños, niñas y jóvenes estudiantes, en el marco de su misión, que es favorecer la mantención y éxito en el sistema educacional de niñas, niños y jóvenes en condición de desventaja social, económica, psicológica y/o biológica, entregando para ello productos y servicios integrales de calidad, que contribuyan a hacer efectiva la igualdad de oportunidades, el desarrollo humano y la movilidad social. Uno de los ejes del Plan Contrapeso es la actividad física, implementando medidas que apuntan directamente a generar condiciones que incentiven, promuevan y faciliten una vida activa y saludable.
 
Para que la sociedad actual pueda ser más activa, desde el Gobierno se están impulsando acciones específicas entre las cuales esta mejorar la educación física en el sistema público, crear espacios de uso público accesibles y seguros, que promuevan la práctica de actividad física y deporte, el traslado activo que facilite la movilidad urbana para el uso de las bicicletas, como alternativa al uso excesivo del automóvil en las ciudades, invitando a la ciudadanía a utilizar de forma tradicional las escaleras, “caminando”, evitando el uso de comodidad de las escaleras mecánicas y los ascensores.
 
En esta línea de actores intersectoriales, Junaeb está entregando 1.300 set de motricidad a jardines infantiles JUNJI e Integra, donde además 120.000 estudiantes de 7° básico recibirán las pulseras inteligentes, y donde también se ha dado un fuerte impulso a los recreos participativos, entre otras medidas.
 
 
 
 

Continue Reading
To Top