Punta Arenas. 27 abril 2017. Tras la polémica aprobación del Core, mediante voto dividido, del proyecto Parque Eólico Cabo Negro que lidera Enap, el consejero regional, Alejandro Kusanovic denunció que se estaría manipulando una glosa presupuestaria (4.2.1) destinada al respaldo de proyectos energéticos, telefonía celular y de agua potable en zonas rurales, para financiar dicha iniciativa que busca llevar energía a zonas urbanas.
“El asunto es muy sencillo, nos vamos a gastar más de 3 mil millones de pesos en un parque eólico que entregará electricidad a Punta Arenas, con la justificación técnica de que se trata de un proyecto rural”, explicó el core quien ayer votó en contra de la iniciativa indicando además que con este proyecto se afecta el desarrollo y modernización de las zonas rurales las que se quedan sin recursos para sus necesidades.
Adicionalmente, Kusanovic hizo ver que el proyecto no generará ningún efecto beneficioso en las tarifas eléctricas residenciales. “Es más, puede subir la tarifa porque hay que considerar la máquina en giro permanente que tiene un costo para absorber la diferencia de velocidades de los aerogeneradores por las variaciones del viento”, indicó.
El core también criticó que el Gerente de Enap Magallanes haya informado recientemente que existían reservas de gas natural para 20 años en Magallanes, obviando señalar que dicha cifra se sustenta si se resta el consumo de ENAP y la venta a Methanex. “Si se consideran ambos consumos, queda gas sólo para cinco años”, denunció Kusanovic agregando que “nos mienten permanentemente, nos ocultan información, más encima ahora la venta de gas a Methanex que se suponía era de U$5 es de U$3,60 subsidiado por el Estado de Chile con U$100 millones más U$200 en exploración. Yo no me puedo prestar para este juego”, dijo finalmente.