Santiago. 29 mayo 2017. La Confech reafirmó el llamado a movilizarse este jueves 1 de junio, cuando la Presidenta Michelle Bachelet realice su última cuenta pública, ante la falta de respuestas a la "infinidad de propuestas" en materia de Educación que aseguran haber presentado los estudiantes, principalmente respecto a la deuda del Crédito con Aval del Estado (CAE).
El presidente de la Feusach, Patricio Medina, dijo que "esperamos que en esta cuenta pública la Presidenta pueda dar respuesta a la infinidad de propuestas que hemos realizado".
"Hemos agotado todas las instancias que existen, hemos ido a la Comisión de Educación varias veces y en reuniones con la ministra de Educación, Adriana Delpiano hemos presentado nuestras propuestas", criticó el dirigente estudiantil.
Por ello, Medina aseguró que "hoy día claramente hay una molestia", por lo cual "habrá un paro nacional, en el que acompañado de una movilización queremos mostrar nuestro malestar".
"Esperamos que la Presidenta pueda abrir el diálogo, también con respecto al CAE y la condonación de la deuda", apuntó.
subir Gobierno: Si hay marchas, que sean pacíficas
La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, hizo un llamado a que "si hubiesen manifestaciones, éstas se hagan pacíficamente, que sean marchas autorizadas y en un marco de respeto".
Este jueves será la última cuenta pública del segundo mandato de la Presidenta Bachelet, en la que se destacarán los avances de los últimos cuatro años y, además, se espera que anuncie de la construcción de la Línea 7 del Metro de Santiago.
En ese sentido, Narváez explicó que la instancia "es un espacio importante donde mostraremos la consolidación de muchas de las transformaciones que se han llevado adelante en materia de Educación, en materia de reformas a nuestro sistema democrático, en materia de probidad y transparencia, en Salud y respecto del actuar de las policías, en lo que siempre hay coordinación".
El acto republicano se desarrollará en día hábil, cuando los porteños deberán enfrentarse a cortes de tránsito, traslado de comitivas y, también, a la mencionada movilización.
Pese al cambio de fecha de la cuenta pública, la fórmula será igual que todos los años: tendrá lugar en el Congreso en Valparaíso, con invitados de todos los sectores políticos y jefes de cartera.
En tanto, sobre los compromisos cumplidos por la Presidenta desde que asumió el poder, la fundación Ciudadano Inteligente anunció que prepara su propio balance de estos cuatro años de Gobierno de la Nueva Mayoría.
Fuente: Cooperativa.cl