Connect with us
Sábado 23 de Septiembre de 2023
USD: $891,73
UF: $36.187,88
EURO: $950,87

Diálogo Sur | Noticias & Opinión

Comisión de educación de la Cámara de Diputados inició discusión sobre acceso a las institusiones de educación superior

Comisión de educación de la Cámara de Diputados inició discusión sobre acceso a las institusiones de educación superior

VAlparaíso. 17 mayo 2017.  Tras dos horas y media de discusión del proyecto de ley que Reforma la Educación Superior, los diputados DC, Yasna Provoste y Juan Morano aseguraron que la votación “ha ido tomando ritmo”, luego de que la instancia aprobará  los artículos 5 y 6, que se refieren a la estructura interna y al personal de la Subsecretaria de Educación Superior, e iniciará la discusión de las indicaciones al artículo 7, sobre el Sistema Común de Acceso a las Instituciones de Educación Superior.
 
En ese sentido, la diputada Provoste precisó que “la votación ha ido tomando mayor ritmo, ya se aprobó  la creación  y algunas de las  funciones de la Subsecretaría de  Educación Superior. Ahora hemos iniciado la discusión y votación de las indicaciones  sobre el mecanismo de acceso a las instituciones, un tema muy importante para las expectativas que tienen los  jóvenes que quieren acceder a la educación superior”.
 
Asimismo, el diputado Morano detalló  “uno de los puntos clave de la discusión de hoy es el avance en la  definición de los mecanismos de acceso a la educación superior futura y cómo la Subsecretaría tendrá que coordinarlos en los distintos sistemas de admisión que cada institución decida emplear, una universidad podrá tener una modalidad, la educación técnico profesional podrá optar por una distinta, y eso es lo que está resguardando en este momento el proyecto de ley, donde la Subsecretaría como ente del Estado tendrá que coordinar”.
 
Finalizando la discusión,  la comisión aprobó una indicación que modifica el texto del artículo 7, ampliando el sistema de acceso a las instituciones de educación superior. “El objetivo es poder generar un sistema de acceso  a las universidades distinto al que todos conocemos, porque este proyecto plantea que se reconozca la diversidad de talentos, las capacidades o  trayectorias previas de los estudiantes entre otros elementos, como el que nosotros conocemos  que es la  prueba de selección universitaria PSU”.
 
Los parlamentarios retomarán  la  discusión y votación particular del proyecto el lunes 29 de mayo,  en la sede del Congreso Nacional, en Santiago.
 

Continue Reading
To Top