Punta Arenas. 6 julio 2017. Nuevos espacios para el desarrollo de la creatividad y el aprendizaje lúdico, podrá en marcha el programa Cecrea del Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA) en la ciudad de Punta Arenas.
Se trata del ciclo de laboratorios Cecrea, temporada invierno, que se impartirá desde el próximo 10 de julio y se extenderá hasta el 28 del presente mes. El acceso es gratuito y las niñas, niños y jóvenes, de entre 7 y 19 años de edad, interesados en participar pueden asegurar un cupo, inscribiéndose directamente en la oficina del CRCA, ubicada en Pedro Montt 809, Punta Arenas, o bien escribiendo al correo electrónico: rodrigo.ponce@cultura.gob.cl
Las fascinantes experiencias, que tienen como propósito fomentar el derecho a crear a imaginar, consideran el laboratorio “Yo opino, soy Youtuber”. Se impartirá en la biblioteca N° 6, ubicada en Chiloé N° 1355. Las clases se efectuarán los días martes y jueves, entre las 15.00 y 17.00 horas. Los participantes tendrán la posibilidad de conocer e interactuar mediante las redes sociales y la figura del youtuber, como un espacio para el diálogo y la puesta en escena de temas de su interés. Esta propuesta estará a cargo de la actriz Carolina González y el audiovisualista Cristián Valle.
En la Junta de Vecinos (JJVV) Patagonia Austral, ubicada en Francisco Roux N° 0152, los martes y viernes, entre las 15.00 a 17.00 horas, se llevará a cabo la propuesta “Mirando al Cielo”. Esta iniciativa, mediante el lenguaje circense, se centrará en la creación de artefactos y juguetes para el desarrollo de habilidades psicomotrices. Los facilitadores que guiarán este proceso serán Felipe Mella, licenciado en psicología y Nicole Ángelo, estudiante de kinesiología.
“Arqueología Fotográfica”, lleva por título la instancia basada en la técnica de la fotografía estenopeica, que permitirá aprender y practicar la composición de la imagen, el revelado y la construcción de cámaras fotográficas con simples elementos como tarros, cajas y material reciclable. El centro de operaciones será la JJVV Río de la Mano (calle Serrano esquina Patagona) y las clases se concretarán los lunes, miércoles y viernes, de 15.00 a 17.00 horas, bajo la conducción del diseñador gráfico, Roberto Saldivia y el fotógrafo, Diego Teneb.
La danza también será parte de este ciclo invernal de experimentación. “Corporales y Creativos” es la iniciativa que tendrá como sede la JJVV Cardenal Raúl Silva Henríquez (Salesianos N° 840). Se llevará a cabo los lunes, miércoles y viernes, entre las 15.00 y 17.00 horas. Los profesionales de la danza, María Paz Calabrano y Ariel Oyarzún, encabezarán este proyecto en el cual los participantes podrán crear y descubrir, desde el movimiento libre y espontaneo, las distintas maneras de relatar un cuento o una historia, recurriendo al cuerpo como medio de expresión.
La quinta opción de la oferta Cecrea Invierno la constituye “Con los pies en el cielo”, para niñas, niños y jóvenes de 7 a 15 años de edad. Este laboratorio, que propondrá la experimentación de los lenguajes del arte circense, se ejecutará en las instalaciones de la JJVV Loteo del Mar (Mar Adriático N° 395), los días lunes, miércoles y jueves, de 15.00 a 17.00 horas. Será de responsabilidad de los facilitadores Felipe Mella y Nicole Ángelo.