Piunta Arenas. 16 marzo 2016. Mientras más no creían, Aurora Reyes más puertas golpeaba. Había quedado viuda, con dos hijas y un pequeño terreno pedregoso y árido que deseaba transformar en un vergel productivo. “En este pedazo de tierra había fijado mis sueños, algo tenía que hacer para vivir”, recuerda. Y la primera lechuga, el primer tomate y los cientos de pepinos que produce le dieron la razón.
14 años han pasado desde que comenzó a recibir el apoyo de INDAP, y hoy su pequeño terreno ubicado en el Loteo Varilla, al norte de Punta Arenas, cuenta con cercos corta viento y cinco invernaderos, de los cuales dos aplican la tecnología de túnel, basado en una estructura de curva, sin paredes rectas, una tecnología muy poco utilizada en la región.
A los invernaderos suma un sistema de riego automatizado en base a paneles solares que está pronto a estrenar y capacitación permanente a través del Servicio de Asesoría Técnica, SAT, que entrega INDAP.
“Voy a dejar de regar con manguera, y eso me va a ayudar a distribuir mejor mi tiempo y mejorar la calidad de agua que reciben las plantas, porque todo va a ser tecnificado, con riego por aspersión y aprovechando la energía solar lo que va a permitir un ahorro importante en el consumo”, recalca orgullosa.
La última inversión que recibió de INDAP alcanza los 12 millones 820 mil pesos y consideran dos invernaderos túneles de 360 metros cuadrados y un sistema de riego tecnificado con paneles solares.
“Albaca, pepino, tomate, nabos, lechugas, frutillas… Acá se da de todo”, dice y sus ojos saltan de entusiasmo, mientras recorre los cinco invernaderos que tiene en su predio.
Aurora Reyes es una de las 37 agricultoras que ya prepara su producción para la próxima ExpoMundoRural que se desarrollará entre el 8 y 9 de abril en Cordenap. La iniciativa convoca a productores hortofrutícola y artesanos rurales de toda la región. Durante dos días venden sus productos y dan cuenta del sabor sano de la Patagonia.
“La ExpoMundoRural es una tremenda oportunidad para los agricultores y también para la comunidad que puede conocer y disfrutar de los productos naturales que se producen en la zona. Todos son inocuos, libres de pesticidas y con un valor sano e inigualable. Este año, participó con verduras de excelente calidad”, anuncia Reyes.
Reyes además es presidenta de la agrupación de Mujeres Virgen de la Covadonga. Durante su gestión lograron construir una sede y se transformaron en íconos del proyecto “Volver a Tejer” de Almacenes Paris e Indap.
Para el director regional de INDAP, Víctor Vargas, Aurora Reyes sintetiza el esfuerzo y la perseverancia de las mujeres agricultoras de la zona austral.