Punta Arenas. 27 junio 2017. Desde hace tres meses y gracias a la alianza estratégica establecida entre la Subsecretaría de Pesca de Magallanes y el Área Procesos Industriales de INACAP Punta Arenas, más de 6 mil pescadores que se encuentran en altamar reciben recomendaciones de seguridad para su quehacer laboral, a través de la radio.
El programa radial "Zona de Pesca" de la Subsecretaría de Pesca, emitido por Radio Polar, cuenta con la participación especial del docente y Asesor de Prevención de Riesgos de INACAP Punta Arenas, Rodrigo Rivera, quien mes a mes aborda diversos aspectos relacionados con materias de seguridad laboral.
El Director de Carrera del Área Procesos Industriales, Sandro Bernasconi, explicó que "cuando supimos que existía este programa radial, hicimos los contactos para apoyarlos. Si bien el foco son los pescadores artesanales, también abordamos temas de interés general, pues la idea es aportar a la comunidad, desde nuestra experiencia en temas de seguridad, a fin de contribuir a la reducción de la accidentabilidad".
En tanto, a juicio del Director del Área Ingeniería de INACAP Casa Central, Francisco Wittwer, la iniciativa es destacable a nivel nacional pues "es una manera efectiva de contribuir a quienes se desempeñan en un sector productivo local, que además están en permanente riesgo y lejos de todos los mecanismos establecidos que fomentan o trabajan en torno la seguridad laboral. Asimismo, valoramos la asociación con un organismo gubernamental, lo cual reafirma que la institución tiene un importante rol en aportar en el ámbito social y particularmente en la reducción del riesgo de accidentes". Esta colaboración se enmarca en la cultura preventiva del Programa de Promoción de Desarrollo Sostenible del Plan de Vinculación con el Medio de la institución.
Los programas se emiten a través de las frecuencias 96.5 FM y 960 AM, para toda la región de Magallanes y Antártica Chilena, incluidas las zonas más alejadas de navegación. Contemplan diez versiones a lo largo del año, de los cuales ya se han realizado tres, abordando los temas: introducción a la prevención y seguridad laboral; alcohol y drogas, riesgo psicosocial y equipo de trabajo; condiciones climáticas, maniobra hombre al agua.
El docente del Área Procesos Industriales, Rodrigo Rivera, señaló que "dado que el programa se transmite en vivo, por radio e internet, interactuamos con los auditores que llaman para formular sus preguntas e inquietudes, a quienes entregamos recomendaciones, instándolos a ser responsables con ellos mismos y sus compañeros de equipo". Algunas versiones del programa contarán además con la participación del alumno de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente, Israel Carrasco