Connect with us
Sábado 18 de Enero de 2025
USD: $1.010,68
UF: $38.416,64
EURO: $1.041,40
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Sistema notarial: avanzan en nuevo procedimiento de nombramiento

Justicia

Sistema notarial: avanzan en nuevo procedimiento de nombramiento

Sistema notarial: avanzan en nuevo procedimiento de nombramiento

Valparaíso. 1 febrero 2024. De manera unánime la Comisión de Constitución del Senado aprobó un nuevo procedimiento para el nombramiento de notarios, conservadores y archiveros, en el que no participará el Poder Judicial, sino que estará radicado en el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, junto con la dirección nacional del Servicio Civil.

Ello, en el marco del estudio del proyecto que modifica el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos (boletín 12.082-07).

Cabe recordar que la iniciativa recibió más de 400 indicaciones y tras escuchar diversas opiniones, la Comisión de Constitución acordó comenzar con la votación del artículo relativo al procedimiento para nombrar los citados cargos. Algunas disposiciones de dicha norma fueron aprobadas ad referendum hasta que se vea el artículo que establece los requisitos para el cargo.

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos será la autoridad competente en el proceso de nombramiento y para ello, deberá definir perfiles específicos para los cargos de notarios, conservadores y archiveros.

Asimismo, se deberán confeccionar instrumentos de evaluación estandarizados para los postulantes, los que deberán estar adaptados a cada perfil de cargo. La idea es que con tales instrumentos se puedan medir los conocimientos jurídicos, de administración y destrezas de los postulantes. En particular deberán evaluarse los conocimientos en materia de derecho registral y notarial, de acuerdo con el respectivo perfil.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos deberá informar a la dirección nacional del Servicio Civil los cargos que se encuentren vacantes, en el plazo de diez días hábiles desde la comunicación de la respectiva vacancia por parte de la Corte de Apelaciones que corresponda.

De acuerdo a la norma aprobada, será el Servicio Civil el que efectuará la respectiva convocatoria, en la cual se deberá indicar la escala de evaluación. En base a los resultados obtenidos, se elaborará un listado en el cual se ordenará a los postulantes por orden decreciente de puntaje y si existe un empate, precederá en el listado el postulante que hubiese obtenido primero el título de abogada o abogado.

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Justicia

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top