Punta Arenas. 22 febrero 2024. Durante este martes, se realizó la instalación de una mesa de trabajo que estableció acciones concretas para apoyar la intermediación laboral de los trabajadores de la empresa Entrevientos que quedaron sin sus puestos de trabajo luego del incendio ocurrido en la planta.
Las acciones están siendo coordinadas, desde la semana pasada, por la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, quien convocó a la directiva del sindicato de la pesquera, así como a los servicios ministeriales Sence, ChileValora, Dirección del Trabajo, IPS y representantes de la subsecretaría del Trabajo del nivel central, para establecer estas gestiones de carácter prioritario.
En palabras de la autoridad, “lo que ha sucedido es que hemos instalado la mesa de intermediación laboral activa que estamos coordinando como cartera, de la mano de los dirigentes y dirigentas del sindicato, cumpliendo con la palabra empeñada desde el día uno, de que no vamos a dejarlos solos ni solas. Estamos articulando poner a su disposición toda la oferta programática del Estado para desarrollar este proceso de orientación laboral”.
A través de esta iniciativa se están abriendo diferentes posibilidades para los trabajadores de la empresa, tales como la opción de certificar competencias laborales a través de ChileValora, también evaluando las capacitaciones disponibles de este 2024 y también revisando las alternativas de regularización de estudios.
“Tal como dijo la seremi, hacer un proceso de intermediación laboral es mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas. En ese sentido, se abre una cantidad importante de alternativas que estamos articulando en esta mesa. Justamente, a partir de esta semana, la SEREMI está coordinada con las trabajadoras y trabajadores para hacer con ellos el levantamiento de una ficha socio-laboral preparada por la secretaría y, nosotros, como Sence, estamos revisando nuestras opciones de becas laborales y capacitaciones pertinentes con las y los trabajadores”, señaló la directora (s) de Sence, Doris Manquian.
Así lo ratificó el presidente del sindicato de trabajadores y trabajadoras de Entrevientos, Miguel Illanes, señalando que “nos están brindando bastante ayuda. Estamos en una mesa para coordinar capacitaciones, cursos, guiar a los trabajadores respecto del futuro que se avecina estando desempleados. Esta es una situación que nadie se esperaba, más de 600 personas sufrieron pérdida de su fuente laboral, pero tanto nosotros como dirigentes, la empresa y el gobierno hemos estado sosteniendo distintas reuniones para ayudar a las personas afectadas”.