Punta Arenas. 8 febrero 2024. Hif informó que concluyó la Participación Ciudadana (PAC) formal de su proyecto Cabo Negro y ya está desarrollando la del parque eólico Faro del Sur. A continuación la empresa debe responder a los requerimientos de instituciones y comunidades que hayan realizado consultas.
“Este es un proceso a cargo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que asegura una participación informada de la comunidad en el proceso de calificación de nuestros proyectos. Realizamos cuatro reuniones para Cabo Negro y dos para Faro del Sur -además de casas abiertas y talleres- que fueron instancias positivas de relacionamiento y muy enriquecedoras”, dijo el gerente de Hif Magallanes, Juan Eduardo Gallardo.
La empresa ingresó a fines de 2023 al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el proyecto planta de e-Combustibles de Cabo Negro, que proyecta producir más de 170 mil toneladas al año de e-metanol y del parque eólico Faro del Sur (384 MW), que la alimentará con la energía limpia del viento.
“Estamos en una etapa de mucho trabajo, pues el SEA ya emitió el primer Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (Icsara), que reúne las consultas, aclaraciones o rectificaciones solicitadas por los servicios competentes sobre la planta, por lo que estamos trabajando en las respuestas y recopilación de datos complementarios”, detalló Gallardo.
Ambos proyectos requerirán US$ 1.400 millones, una de las inversiones más relevantes de los últimos años en la zona.