Connect with us
Jueves 23 de Enero de 2025
USD: $995,22
UF: $38.404,24
EURO: $1.036,47
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Reinauguran museo de Williams centrando muestra en cultura Yagán

Cultura

Reinauguran museo de Williams centrando muestra en cultura Yagán

Reinauguran museo de Williams centrando muestra en cultura Yagán

Puerto Williams. 11 enero 2023. Una nueva visión museal y de trabajo comunitario fue el sello que marcó la reinauguración en Puerto Williams del museo más austral del mundo, con un nuevo nombre y una renovada exposición permanente. A contar de hoy, el espacio conocido originalmente como Museo Antropológico Martin Gusinde, se llamará Museo Territorial Yagan Usi – Martín González Calderón, denominación que se condice con la nueva muestra, centrada en la cultura de este pueblo ancestral que habita desde hace 7 mil años el extremo austral de Chile y Argentina.

La ceremonia estuvo encabezada por la delegada presidencial de Puerto Williams, María Luisa Muñoz; la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari; la directora nacional del Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat), Nélida Pozo Kudo; el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, y familias de la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones, con su representante Luis Gómez Zárraga.

El director del museo, Alberto Serrano, destacó que esta transformación releva la dimensión territorial, al igual que la figura de Martín González Calderón, cultor de la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones en Villa Ukika y referente del arte de la navegación ancestral canoera y de la cultura tradicional Yagán. González Calderón realizó diversos esfuerzos e iniciativas orientadas a difundir su sabiduría ancestral y colaboró estrechamente con el museo. Producto de la pandemia de Covid-19 falleció el 18 de octubre de 2020, tal como muchos de sus ancestros, víctima de enfermedades introducidas.

La subsecretaría Carolina Pérez destacó que “estamos muy contentas por poder ser parte de este hito, que permitirá reconocer a la comunidad Yagán, y en el que se reabre un espacio patrimonial a la ciudadanía. Esperamos que el proyecto museográfico que se trabajó durante dos años por el equipo de la Subdirección Nacional de Museos, y que incorpora un guion con una mirada territorial, se convierta en un espacio de encuentro para los vecinos y vecinas de la región”.

Por su parte, la directora nacional del Serpat, Nélida Pozo, destacó que “este espacio está impregnado ahora de una visión surgida desde este mismo territorio, de la mano de la Comunidad Indígena Yaghan de Bahía Mejillones, en plena conciencia y certeza de que estamos ante una cultura ancestral viva, que se piensa, se proyecta y revitaliza y, al mismo tiempo, que nos habla de una nueva manera de pensar los museos como instituciones accesibles e inclusivas, que fomentan la diversidad y la sostenibilidad con la participación de las comunidades”.

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Cultura

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top