Punta Arenas. 12 enero 2024. El Fiscal Regional de Magallanes, Cristián Crisosto, rindió, cuenta pública año 2023, de la institución que lidera, dando a conocer la realidad regional en material de persecución penal y protección de víctimas y testigos. Se refirió a las dificultades encontradas y los desafíos de la Fiscalía del Futuro reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas y la trasparencia en la gestión pública.
El evento se efectuó, a partir de las 16.00 horas, en el Auditorio CADI de la Universidad de Magallanes de Punta Arenas, ante la presencia de autoridades, invitados especiales y comunidad, como asimismo a través de las redes sociales de la Fiscalía Nacional.
Datos estadísticos y de gestión
Durante 2023 ingresaron a la Fiscalía Regional 10.146 casos, manteniendo la tendencia de los últimos años. La mayor frecuencia de ilícitos, la constituyeron la familia de delitos: contra la libertad e intimidad de las personas, las lesiones, los delitos económicos y tributarios y otros delitos contra la propiedad con un 53 por ciento del total de ilícitos ingresados.
En tanto, los delitos que afectaron, principalmente, a mujeres y niños, niñas y adolescentes, representaron un 34,2 por ciento del total de los ingresos del año, siendo éstos, amenazas, lesiones y delitos sexuales.
En materia de gestión jurídica, se terminaron 9.349 causas, correspondiente a 14.070 delitos, cifra un 8 por ciento superior al año 2022. En un 47 por ciento de los casos terminados se aplicaron salidas judiciales, logrando sentencias y salidas alternativas en un 79 por ciento de ellos, siendo de las primeras Fiscalías en materia de judicialización. En el 53 por ciento restante se arribaron a otros términos y términos no judiciales.
La Fiscalía llevó adelante 169 juicios orales, encontrándose entre las 3 Fiscalías Regionales con mayor cantidad cada 100 mil habitantes. De ellos, en un 90 por ciento se obtuvo una sentencia condenatoria, la mayor cantidad de condenas de los últimos 3 años.
Cabe destacar cuatro tipos de delitos que tuvieron un crecimiento alarmante, presentando incluso cifras superiores al promedio nacional por cada 100 mil habitantes. Éstos son delitos sexuales, ilícitos asociados a la ley de tránsito con un alto número de víctimas fatales o con secuelas permanentes, delitos económicos y en contexto de violencia intrafamiliar.
Respecto de la atención a usuarios del sistema, la Fiscalía fue distinguida con la mejor evaluación de sus usuarios a nivel nacional, en materia de satisfacción del servicio entregado, con un 77,6 por ciento de personas que evaluaron con nota sobresaliente.