Connect with us
Viernes 24 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.401,76
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Más de cien profesionales participaron en Jornada de Alzheimer y otras Demencias

Salud

Más de cien profesionales participaron en Jornada de Alzheimer y otras Demencias

Más de cien profesionales participaron en Jornada de Alzheimer y otras Demencias

Punta Arenas. 11 diciembre 2023. Por segunda vez y con más de 120 asistentes, la Unidad de Memoria del Hospital Clínico de Magallanes (HCM) organizó las “Jornadas de actualización en el abordaje del Alzheimer y otras Demencias” que tiene como objetivo, capacitar al personal de salud de toda la red asistencial de Magallanes sobre la importancia en temáticas de demencia.

“Es una jornada que fue ampliada a toda la red, para demostrar la importancia de esta patología, que además está incluida en el GES, y también para visibilizar que la Unidad de Memoria es parte de esta red de salud y tenemos que trabajar en conjunto, sobre todo de la mano con el equipo de la atención primaria”, detalló Constanza Saavedra, neuróloga de la Unidad de Memoria del HCM.

En 2017 se realizó la primera jornada, que posteriormente se vio suspendida producto de la pandemia de covid-19. Este año tuvo una participación de 122 profesionales y técnicos de Hospitales de la región y centros de atención primaria, junto con diversos expositores tanto del Servicio de Salud, como exponentes de la Unidad de Memoria del Hospital del Salvador, que es el centro de referencia nacional en cuánto a la implementación del Plan Nacional de Demencias.

Miguel Llancalahuén, terapeuta ocupacional de la Unidad resaltó el valor del trabajo en red. “La Unidad de Memoria se caracteriza por trabajar de manera articulada mediante el cuidado continuo, y en ese sentido, nosotros buscamos también sensibilizar respecto a esta patología que no tiene solamente implicancias en términos del usuario, sino que también en su familia y entorno familiar”, indicó.

Actualmente, la Unidad de Memoria tiene 400 pacientes bajo control, de los cuales más del 50%, ingresaron durante el 2023. Tal como indicó Camila Cárdenas, fonoaudióloga de la Unidad de Memoria, “algunos están con sospecha de demencia, no con diagnóstico confirmado. Estamos con pacientes en evaluación, mientras que otros están en tratamiento en caso de que la atención primaria no pueda otorgarla. Tenemos pacientes desde los 30 a los 95 años”.

Finalmente, la Dra. Bárbara Muñoz, neuróloga jefa de la Unidad, agradeció a los asistentes señalando que, “esta es una temática que afecta a todas las áreas del sistema de salud, desde atención primaria hasta la hospitalaria, y por eso, es muy importante que trabajemos mancomunadamente para poder entregar una atención de calidad y oportuna a toda la comunidad usuaria”.

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Salud

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top