Connect with us
Sábado 18 de Enero de 2025
USD: $1.010,68
UF: $38.416,64
EURO: $1.041,40
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Ingresan a evaluación ambiental proyecto eólico Faro del Sur de US$ 500 millones

Hidrógeno

Ingresan a evaluación ambiental proyecto eólico Faro del Sur de US$ 500 millones

Ingresan a evaluación ambiental proyecto eólico Faro del Sur de US$ 500 millones

Punta Arenas. 14 diciembre 2023. HIF Global informó el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto parque eólico Faro del Sur al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El proyecto, un joint venture de HIF Chile y Enel Green Power, contempla la instalación de 64 aerogeneradores de última generación, tendrá una capacidad de 384 MW y requerirá una inversión de US$ 500 millones.

El parque considera una línea de transmisión de 66 kV y 12,3 kilómetros de longitud, que será subterránea de modo de disminuir los impactos ambientales. Se emplazará lejos de sitios protegidos o hábitats sensibles y permitirá alimentar con energía renovable a Cabo Negro, la futura planta de e-Combustibles que HIF Chile espera desarrollar en la zona industrial de Cabo Negro, en Punta Arenas, proyecto que ya inició su evaluación ambiental.

“Estamos cosechando el mejor viento del mundo para generar hidrógeno verde con los más altos estándares ambientales. En este proyecto estamos aplicando toda la experiencia ganada en nuestra planta demostrativa Haru Oni para producir gasolinas carbono neutrales, que nos permitan ayudar a frenar el cambio climático. El parque Faro del Sur y la planta Cabo Negro representan un paso decisivo para escalar la tecnología, hacerla más competitiva y avanzar en masificar el uso de estos combustibles verdes”, dijo el Presidente y CEO de HIF Global, César Norton.

En el último año se profundizaron los estudios, recogiendo las inquietudes de los servicios: se realizaron 21 campañas mensuales de tránsito aéreo intensivo, diurno y nocturno. Además, Faro del Sur considerará un sistema de detención de los aerogeneradores, asistido por radar y también contará con un sistema de detención automática para el control de sombra.

Se estima que, a contar de la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental, la construcción del parque tomará cerca de 24 meses. Esta etapa generará un promedio de 310 puestos de trabajo. En la fase de operación, en tanto, se requerirá de un promedio de 28 operarios.

 

 

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Hidrógeno

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top