Connect with us
Sábado 18 de Enero de 2025
USD: $1.010,68
UF: $38.416,64
EURO: $1.041,40
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Gobierno crea Gabinete Pro Crecimiento y Empleo para el impulsar desarrollo en 2024

Economía

Gobierno crea Gabinete Pro Crecimiento y Empleo para el impulsar desarrollo en 2024

Gobierno crea Gabinete Pro Crecimiento y Empleo para el impulsar desarrollo en 2024

Punta Arenas. 24 diciembre 2023. “Hoy, estamos concentrados en potenciar la generación de empleo y el desarrollo económico en nuestra región. En consonancia con este propósito, continuaremos implementando medidas para fortalecer la seguridad económica”, declaró el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, tras conformar el primer Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en Magallanes.

En el caso de Magallanes, el comité está integrado en primera instancia por Marlene España, seremi de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro Vargas de Hacienda, Doris Sandoval de Trabajo y Previsión Social, José Hernández de Obras Públicas, y Verónica Vallejos, seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

“Este equipo tiene la misión de trabajar coordinadamente para monitorear y acelerar la inversión pública y privada, y la generación de nuevos empleos, destrabando todos los problemas que se detecten para poder materializar estas inversiones y dinamizando, de esta manera, la economía regional”, precisó Ruiz.

Este Gabinete de carácter estratégico sesionará periódicamente y las reuniones serán encabezadas por el delegado presidencial regional.  Además de los seremis que forman el comité, también se convocará a otras carteras cuando corresponda y a expertos de distintos ámbitos según sea la materia a analizar en cada caso.

Tareas encomendadas

Durante la sesión, las autoridades presentaron un diagnóstico general de los obstáculos y acciones que permitirían agilizar la economía, en un diálogo que se extendió por casi dos horas.

Una de las primeras medidas adoptadas tiene como objetivo la pronta divulgación de las licitaciones de proyectos de infraestructura. Se anticipa que en diciembre, el Ministerio de Obras Públicas tenga la iniciativa de presentar un total de 18 proyectos a licitación, con una inversión estimada de 56 mil 525 millones de pesos. Este propósito tiene como finalidad impulsar el potencial económico de la región para todo el próximo año, así como también, establecer las condiciones para generar capacidad productiva futura.

En la misma cartera, la autoridad resaltó la necesidad de revitalizar la vertiente investigativa dentro del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Una de las iniciativas primordiales consistirá en esclarecer la pertinencia de emplear un concreto especial para las labores en condiciones climáticas adversas del invierno, cuya implementación podría dar inicio en el año 2025, una vez concluidos todos los análisis correspondientes.

“Para el próximo año 2024, nuestra cartera tiene prevista la ejecución de 104 proyectos, cifra significativamente superior a los 63 llevados a cabo en 2023. Esta expansión implica un notorio aumento en la inversión, pasando de 120 mil millones a 200 mil millones de pesos. Se trata de un incremento que conlleva la duplicación de empleos promedio mensuales, pasando de 800 a 1.600 personas, según detalló el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Luis Hernández.

Los siete primeras medidas del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo son:

1. Potenciar el diálogo público-privado.

2. Agilizar las licitaciones de 18 proyectos de infraestructura durante diciembre del presente año, por un monto de 56 mil 525 millones de pesos.

3. Potenciar la investigación aplicada dentro del MOP.

4. Aumentar el empleo formal femenino.

5. Detectar los obstáculos administrativos que retrasan la inversión pública y privada.

6. Impulsar la inscripción de centros de investigación regional e investigadores independientes en el registro de la Ley de Investigación y Desarrollo (I+D).

7. Regionalizar procesos administrativos en la aprobación técnica proyectos de infraestructura.

 

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Economía

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top