Connect with us
Sábado 18 de Enero de 2025
USD: $1.010,68
UF: $38.416,64
EURO: $1.041,40
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Fach abasteció Estación Polar Científica con dos Hércules C-130

Antartica

Fach abasteció Estación Polar Científica con dos Hércules C-130

Fach abasteció Estación Polar Científica con dos Hércules C-130

Punta Arenas. 22 diciembre 2023. El miércoles 20 de diciembre, dos aeronaves C-130 “Hércules”, dotación de la IIª Brigada Aérea, despegaron desde la Base Aérea Chabunco de forma simultánea con destino a la Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión”, con la misión de trasladar carga logística y alimentación para la dotación que se encuentra desplegada desde el 6 de diciembre en el Círculo Polar Antártico.

Tras un vuelo de 5 horas y media, ambas aeronaves arribaron durante la madrugada a Glaciar Unión en la Antártica, ubicada a 1.129 kilómetros del Polo Sur. Luego de efectuar la descarga de la logística, se procedió a cargar en los aviones los desechos y equipamiento desde el continente antártico, contribuyendo así a la labor de limpieza y preservación del ecosistema prístino, según lo dispuesto en el Tratado Antártico vigente.

Finalmente, los Hércules arribaron a la Base Aérea Chabunco en Punta Arenas durante la mañana del jueves 21 de diciembre con 20 minutos de diferencia. En su regreso, trasladaron de vuelta al continente a tres periodistas y tres científicos del Instituto Nacional Antártico (INACH), quienes se encontraban efectuando investigaciones y tomas de muestras científicas en Glaciar Unión.

Por su parte, el piloto de la tripulación del C-130, Teniente (A) Javier Faunné, manifestó que “la misión duró alrededor de 16 horas, donde trasportamos carga logística a un terreno hostil con meteorología adversa”. Asimismo, comentó que “la Fuerza Aérea de Chile cumple la fundamental misión de brindar apoyo vital y logístico en beneficio de la ciencia avanzada y del desarrollo científico nacional”.

De igual forma, el Profesor del Departamento de Química y Director del Centro de Tecnologías Medioambientales de la Universidad Federico Santa María, Doctor Francisco Cereceda, fue trasladado desde Glaciar Unión a Punta Arenas por la Fuerza Aérea de Chile. A su llegada manifestó que “estamos haciendo ciencia extrema”.

Asimismo, comentó que “el apoyo de las fuerzas armadas fue vital, nos apoyaron en todo sentido. Tuvimos apoyo aéreo, terrestre, logístico y todas las comodidades que uno puede imaginar tener en un lugar como ese. Sin el apoyo de las Fuerzas Armadas sería absolutamente imposible realizar este tipo de actividades en este lugar tan recóndito y con condiciones tan extremas”.

Respecto a su investigación, se refirió a que corresponde al “estudio del black carbon, aerosoles y otros contaminantes atmosféricos que se depositan sobre la nieve, se calientan por la absorción de radiación infrarroja y derriten rápidamente la nieve y el hielo de los glaciares, produciendo un cambio en el albedo y en la reflexión de la tierra y en este caso específico de la superficie de la criósfera del polo”.

Actualmente, se mantienen las investigaciones de proyectos científicos de INACH en la octava campaña de la Estación Polar Científico Conjunta “Glaciar Unión”, la que es efectuada con el apoyo de la Fuerza Aérea, Ejército y Armada de Chile, además de la colaboración de meteorólogos de la Dirección de Aeronáutica Civil, DGAC, en beneficio del desarrollo científico de nuestro país.

 

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Antartica

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top