Punta Arenas. 27 diciembre 2023. De acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales del Banco Central, en el tercer trimestre de 2023, la actividad económica creció en once de las dieciséis regiones del país en comparación con el mismo trimestre del año anterior, en línea con el aumento de 0,6% del Producto Interno Bruto (PIB).
En contraste, el consumo de los hogares disminuyó en todas las regiones, totalizando una caída de 3,6% a nivel nacional.
Considerando la agrupación por macrozonas, todas aportaron positivamente al resultado nacional con excepción de la Región Metropolitana y la zona austral. Destacaron las contribuciones positivas de las zonas norte y centro sur.
En Magallanes se registró una caída de 3,2% incidida por el resto de bienes y la industria manufacturera, lo que fue compensado en parte por los servicios.
En tanto, consumo de hogares se contrajo 3,2% explicado los menores gastos en bienes no durables y durables.
Revisiones cifras trimestrales 2023
De acuerdo con la política de revisiones establecida para el Producto Interno Bruto Regional, se presentan nuevas estimaciones para el PIB y el consumo de hogares para el primer trimestre.
Estas revisiones se asocian a la actualización de los indicadores básicos regionales y a las revisiones de las Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT).
Desde la perspectiva del origen, las revisiones se explicaron principalmente por las actualizaciones de indicadores de producción minera del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de información tributaria mensual y de los registros de pago de remuneraciones (AFC). En adición a lo anterior, incidieron en los resultados la revisión de las cifras de pesca extractiva y acuicultura informada por organismos sectoriales.