Punta Arenas. 29 noviembre 2023. Una visita a la obra del CESFAM Provisorio 18 de Septiembre, emplazado en patio del Liceo María Behety de Punta Arenas, efectuaron autoridades regionales, junto a directivos y profesionales del sector salud, a fin de conocer en terreno el avance y características de la obra.
La visita, fue acompañada por la directora del Servicio de Salud Magallanes (SSM), Verónica Yáñez, junto a los consejeros regionales Ximena Montaña, Antonio Bradasic, y Víctor Pérez, además del jefe área salud CORMUPA, Pedro Jofré y profesionales del Servicio de Salud y CESFAM 18 de Septiembre.
En la oportunidad, Verónica Yáñez, comentó que el dispositivo provisorio, constituye el plan de contingencia para asegurar la continuidad de atención mientras se construye el CESFAM definitivo, el cual iniciará su normalización una vez realizado el traslado hacia las instalaciones temporales.
“Estamos muy gratos como Servicio de Salud y Sector Salud de poder visitar nuevamente el avance de las obras, tenemos sobre un 90% de avance del CESFAM Provisorio en marcha, lo que es satisfactorio, ya que nos acercamos a los plazos proyectados, por otra parte debemos señalar que esta es una obra de gran magnitud, que estaría para entrega la semana del 11 de diciembre, donde los funcionarios ya iniciarían su traslado, lo que es gratificante porque se va a mejorar sustancialmente las condiciones laborales en que actualmente se desempeñan los funcionarios del CESFAM 18 de Septiembre, así como para la población, que abarca cerca de 17 mil usuarios del sector”, indicó la directora del Servicio de Salud Magallanes.
Expectante y ansiosa, al igual que los funcionarios/as del establecimiento de salud y su comunidad usuaria, se mostró la enfermera Mariagne Palma, directora (s) CESFAM 18 de Septiembre. “Estamos ansiosos con el traslado, tanto funcionarios como comunidad estamos expectantes a la espera de este cambio importante para nuestro funcionamiento, como vieron las dependencias están con todo lo necesario para cumplir con las autorizaciones sanitarias y entregar una atención de calidad”, puntualizó.
Agregando que se espera que durante la primera quincena de diciembre se produzca el traslado formal. “Esperamos trasladarnos la semana del 11, esa semana el CESFAM va a estar cerrado a las atenciones, ya que debemos trasladar todo y van a ver algunas prestaciones que se entregaran en el CESFAM Ibáñez y Damianovic; además las personas que deseen retirar sus medicamentos lo pueden hacer una semana antes o una semana después, lo mismo para los alimentos de los niños y de los adultos mayores”, acotó la profesional.