Connect with us
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
USD: $869,47
UF: $36.559,01
EURO: $956,30

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Tribunal Ambiental retrotrae fuerte sanción a Nova Austral

Salmonicultura

Tribunal Ambiental retrotrae fuerte sanción a Nova Austral

Tribunal Ambiental retrotrae fuerte sanción a Nova Austral

Punta Arenas. 7 noviembre 2023. El Tribunal Ambiental de Valdivia acogió la reclamación que interpuso Nova Austral en contra de la sanción que le impuso la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) hace más de un año, que revocó la Resolución de Calificación Ambiental RCA del Centro de Engorda de Salmónidos (CES) Cockburn 14, ubicado en el Parque Nacional Alberto de Agostini, en Magallanes.

De acuerdo a los informado por La Tercera, la sentencia respalda a la salmonera, que enfrenta un complejo escenario en medio de su reorganización concursal debido a cuantiosos pasivos y duras sanciones ambientales por sobreproducción. La autoridad cursó en julio de 2022 una sanción histórica, al revocar la RCA de tres centros de cultivo de salmones de Nova Austral, acusándola de provocar un grave daño al Parque Nacional Alberto de Agostini en Magallanes.

El mismo tribunal revisa también las reclamaciones por los otros dos centros de cultivo y los fallos, que están en etapa de borrador, se conocerán durante los próximos días, una vez que los ministros los revisen.

Según la sentencia del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, “la resolución reclamada debió haber realizado un ejercicio suficientemente motivado de las razones que la llevaron a optar por la medida más gravosa que contempla el ordenamiento jurídico ambiental y a desestimar la aplicación de sanciones de menor intensidad, pero que cumplieran igual finalidad. Por consiguiente, se colige que la resolución sancionatoria carece de una debida fundamentación y, por tanto, la sanción resulta desproporcionada”.

La Superintendencia del Medio Ambiente, que encabeza la abogada Marie Claude Plumer, señaló que “se encuentra analizando el fallo del Tercer Tribunal Ambiental y evaluando posibles vías de impugnación”. Según la SMA, al dictar la sanción la empresa aumentó en hasta un 35% su producción, lo que generó una mayor cantidad de peces y un aumento exponencial de sus fecas y alimentos, lo que generó una carga orgánica importante en el ecosistema, dejando sin oxígeno el suelo marino.

Fuente: La Tercera

Fotografía: archivo

 

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top