Connect with us
Viernes 8 de Diciembre de 2023
USD: $874,42
UF: $36.602,82
EURO: $943,18

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Epaustral: “Nos interesa fortalecer la relación con los puertos de la zona austral”

Turismo

Epaustral: “Nos interesa fortalecer la relación con los puertos de la zona austral”

Epaustral: “Nos interesa fortalecer la relación con los puertos de la zona austral”

Punta Arenas. 17 noviembre 2023. Este miércoles 15 de noviembre en la Sala de Pasajeros del Muelle Arturo Prat de Epaustral se realizó el taller “Pensando en cómo fortalecer el turismo marítimo en la Zona Sur Austral de Chile”. La actividad congregó a autoridades nacionales y regionales, encabezadas por el director ejecutivo del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Bernardo Troncoso Narváez y el delegado presidencial regional, José Ruiz, representantes de asociaciones, gremios, empresas de turismo, actores de la comunidad marítimo portuaria y representantes de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Empresa Portuaria de Puerto Montt y Empresa Portuaria de Chacabuco.

En su saludo inicial, el delegado presidencial regional, José Ruiz, destacó las especiales condiciones del territorio “tenemos un lugar épico para la navegación, una carretera marítima con sentido. Quien llega a Magallanes, más que un turista, es un descubridor, y ese atributo cobra un valor supremo en la lógica del turismo: esta es nuestra oferta para enfrentar el futuro”. Agregó que “para comprender plenamente el potencial de esta región, debemos analizar los factores que influyen en su crecimiento y cómo abordarlos. Este diálogo, que amalgama lo público y lo privado sin perder la perspectiva geográfica e histórica, es esencial para rearticular nuestro relato y líneas de acción”.

Luego, se dio paso a tres ponencias que abordaron diferentes aspectos de la situación regional en el ámbito turístico. Así, la gerenta de Finanzas y Planificación de Antarctica 21, Verónica Peragallo, expuso sobre el modelo de negocios de dicha empresa, pionera en el desarrollo de aerocruceros, que este año celebró dos décadas de trayectoria.

En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST), Rodrigo Bustamante Ortega, se refirió a la situación de la oferta turística regional en el contexto global, enfatizando en las oportunidades de desarrollo y crecimiento, así como en instancias estratégicas de promoción.

Por su parte, el presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Enrique Runín Zúñiga, se refirió al posicionamiento de los puertos chilenos en el contexto internacional de la oferta de cruceros, enfatizando el potencial de crecimiento nacional pues el país concentra actualmente el 0,12% de pasajeros de esta industria.

Posteriormente se realizó el espacio de mesas de trabajo, en que los participantes intercambiaron ideas respecto de los avances, desafíos y/o oportunidades de mejora que presenta el turismo marítimo actualmente.

Al respecto, el presidente del Directorio de la Empresa Portuaria Austral y representante de la Asociación de Puertos Zona Sur Austral de la Patagonia Chilena, Gabriel Aldoney Vargas expresó a modo de conclusión que: “tenemos el compromiso de sistematizar las ideas que han sido planteadas y trabajarlas como propuestas para ser presentadas a las autoridades, de manera de irlas concretando. Este encuentro es para nosotros tremendamente importante, pues nos interesa fortalecer la relación con los puertos de la zona austral de Chile, de manera de desarrollar proyectos que fortalezcan nuestro sistema portuario, porque entendemos que es distinto del resto del país”.

 

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top