Punta Arenas. 8 noviembre 2023. En el trimestre móvil julio-septiembre, la estimación de la tasa de desocupación regional se situó en 6,5%, aumentando 0,5 pp. en doce meses, debido al crecimiento de 3,8% de la fuerza de trabajo, mayor al incremento de 3,2% de las personas ocupadas. Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 13,2%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Las personas ocupadas crecieron 3,2% en doce meses, equivalente a 2.936 personas más, siendo incididas positivamente por los hombres, que aumentaron 5,9%. Según tramo etario, la
mayor influencia positiva se consignó en el segmento de 55 y más años (9,9%). Según categoría ocupacional, el crecimiento de la población ocupada fue incidido por personas asalariadas formales (2,3%), trabajadoras por cuenta propia (10,3%) y asalariadas informales (10,1%).
En tanto, por sector económico la expansión de las personas ocupadas fue incidida, principalmente, por industria manufacturera (22,6%), transporte (16,5%) y enseñanza (15,4%).
La tasa de ocupación informal se situó en 18,1%, decreciendo 1,0 pp. en doce meses. Mientras que, las personas ocupadas informales disminuyeron 1,8%.