Punta Arenas. 2 noviembre 2023. A partir del 1 de noviembre y hasta el 31 de marzo, el horario de atención en el complejo fronterizo se extenderá desde las 8 de la mañana hasta las 23:59 horas. Esta modificación busca evitar congestiones en la época estival y proporcionar un período de atención más amplio a los viajeros que utilizan este punto de ingreso a la región.
En este contexto, el Delegado Regional Presidencial, José Ruiz, anunció que se implementarán tres medidas clave para mejorar la experiencia de quienes cruzan la frontera en Monte Aymond: extensión del horario, aumento de dotación, y recuperar el sistema de atención simplificada utilizado antes de la pandemia.
Actualmente, un solo funcionario se encarga de las tareas de coordinación en el complejo fronterizo. La meta es llegar a una dotación de tres funcionarios de la delegación de manera permanente, lo que ayudará a una mejor supervisión de todos los servicios que participan en el complejo y poner énfasis en la atención de los usuarios.
La máxima autoridad regional subrayó la importancia de estas medidas, afirmando que “es fundamental mejorar la atención en el complejo fronterizo y garantizar que el ingreso y salida de la región no se convierta en un proceso estresante para quienes lo utilizan”.
Paralelamente, Ruiz explicó que se están realizando avances en el proceso de recuperación del sistema de atención integrada simplificada en Monte Aymond, que permitirá realizar una sola revisión en el complejo fronterizo, ya sea en el lado chileno para quienes vienen de Argentina o viceversa. Ruiz enfatizó que este avance es el resultado de un esfuerzo conjunto entre ambos países.
Por otro lado, Ruiz aseguró que se mantiene un sistema de atención fuera del horario establecido en caso de contingencias humanitarias. Los coordinadores de cada complejo juegan un papel fundamental en la gestión de estas situaciones, asegurando que cualquier persona que necesite cruzar la frontera por motivos de emergencia pueda recibir la asistencia necesaria.
Respecto a las demoras y los mejores horarios de cruce los viajeros pueden solicitar información al fono (whatsapp): +56 9 6827 2901.
Antecedentes
El complejo dejó de ser integrado temporalmente a partir de marzo de 2020 debido a la pandemia. En ese momento, los servicios que cumplían turnos debían someterse a una cuarentena de 15 días al finalizar su semana de trabajo, ya fuera en sus hogares o en alojamientos externos, con el fin de evitar cualquier riesgo de propagación del virus.
Esta situación generó una disminución en la disponibilidad de personal tanto en la ciudad como en la frontera, lo que llevó a la decisión de regresar al sistema desintegrado de doble cabecera. Bajo este sistema, cada servicio tiene la responsabilidad de gestionar y coordinar su propio personal.
Hoy, Monte Aymond es la principal entrada terrestre de la región y la que tiene más operaciones aduaneras, con el transporte de productos como madera y salmón, o con el tránsito de mercadería de cabotaje. Y a eso se suma el movimiento turístico que se incrementa en la época estival.