Connect with us
Domingo 19 de Enero de 2025
USD: $1.010,68
UF: $38.416,64
EURO: $1.041,40
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Cierran arrecife Hammond para extracción de mariscos por marea roja

Salud

Cierran arrecife Hammond para extracción de mariscos por marea roja

Cierran arrecife Hammond para extracción de mariscos por marea roja

Punta Arenas. 14 noviembre 2023. A través de la resolución N°3.772 de fecha 13 de noviembre, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes informa que se dispuso el cierre para la extracción de mariscos en Arrecife Hammond, ubicado en cercanías de la localidad de Puerto Edén, Provincia de Última Esperanza, por detectarse altos niveles de Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM).

De esta forma, se prohíbe la extracción, transporte, procesamiento, tenencia, comercialización, distribución, venta y consumo de todo producto del mar susceptibles a presentar Veneno Paralizante de los Moluscos (VPM) tales como: Cholga, chorito, almeja, piure, navajuela, picoroco, maucho, entre otros, en el sector denominado Arrecife Hammond, al sur de la localidad de Puerto Edén, quedando prohibida la extracción en este sector y en el área de Caleta Lackawana.

La Seremi de Salud Francisca Sanfuentes indicó que “este cierre se establece luego del análisis de muestras obtenidas en el crucero VI norte del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), donde se detectaron niveles de veneno paralizante de los moluscos superiores a lo que establece la norma como seguro para el consumo humano. Es muy importante recordar que la marea roja es un fenómeno que está presente en nuestra región, por lo que realizamos un monitoreo permanente”.

La Encargada del Programa de Marea Roja de la SEREMI, Paulina Solar, explicó que esta medida se suma al reciente cierre de Caleta Level en octubre pasado, también de la zona de Puerto Edén, y responde al alza estacional de toxinas marinas que puede ocurrir en esta época del año, debido al aumento de microalgas nocivas.

El comportamiento de este fenómeno en el territorio marítimo regional es observado a través de los muestreos costeros que realiza la Autoridad Sanitaria, análisis de productos extraídos por los propios pescadores y mediciones efectuadas en las estaciones situadas en diversos puntos de Magallanes de los cruceros que realiza IFOP. En la región se encuentran presentes tres tipos de toxinas como el veneno paralizante (VPM), diarreico (VDM) y amnésico de los mariscos (VAM), por lo que hay que adoptar las medidas de prevención correspondientes.

Desde 1972 a la fecha se han producido 341 intoxicados por marea roja, de los cuales 23 han fallecido, de ahí la importancia de la prevención y el respeto de la normativa.

 

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Salud

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top