Punta Arenas. 24 noviembre 2023. Con la presencia del Director General de Obras Públicas, Boris Olguín, esta tarde se realizó una visita inspectiva a la Caleta de Pescadores de Barranco Amarillo, donde se ejecutarán una serie de obras que permitirán impulsar el sector de la pesca artesanal y dotar de mayor seguridad a los usuarios y usuarias del recinto.
La autoridad nacional estuvo acompañada por el Delegado Presidencial José Ruiz, Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, Seremi de Gobierno, Andro Mimica, Directora Subrogante de Obras Portuarias Cristina Salazar, y del Presidente de la Caleta de Pescadores, Jaime Cosme.
Como explicó el Seremi de Obras Públicas, la Dirección de Obras Portuarias del MOP ejecutará en una primera instancia la ampliación del cabezo de la zona del muelle para poder recibir una mayor cantidad de lanchas pesqueras. Estableció, que en una segunda instancia, se trabajará en un estudio básico que permita analizar técnicamente la factibilidad de contar con una zona de abrigo en este sector, mientras que paralelamente se abordará un diseño para modificar el acceso a la zona de varado del travel lift y de esta manera facilitar los trabajos de carga y descarga de los usuarios.
“Hoy estamos mostrando una de las obras que se van a ejecutar en el marco de la aprobación del Convenio de Programación entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas, y en esta caleta de pescadores se invertirán cerca de 6.000 millones de pesos entre el 2024-2030 que considerarán la ampliación del cabezo y de la zona de varado, entre otras iniciativas que se enmarcan en las 60 iniciativas que considera el convenio de programación que traerá seguridad en la inversión, y así lo hemos conversado también con la Cámara Chilena de la Construcción que va a ser un aliado importante durante este proceso, por lo que estamos hablando de una muy buena noticia para la comunidad porque además se generarán puestos de trabajo”, sostuvo el Delegado Presidencial Regional José Ruiz.
Por su parte, el Director General de Obras Públicas, Boris Olguín, destacó que “hemos podido llegar a tener una tremenda inversión programada para los próximos 6 años. Este es uno de los convenios más ambiciosos y con más recursos que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas en el país, y en particular hoy estamos en esta caleta a partir de una conversación con los pescadores artesanales en esta región y en Santiago, con el Delegado, con parlamentarios de la zona, y por lo tanto vinimos a ver en terreno el lugar donde se ejecutarán estos estudios que involucrarán una inversión cercana a los 6.000 mil millones de pesos en tres años”.
Muy agradecido se mostró, en tanto, el Presidente de la Caleta de Pescadores, Jaime Cosme, quien destacó que dichas obras mejorarán las condiciones laborales para los trabajadores y disminuirán sus costos operacionales. “Quiero agradecer al Presidente Gabriel Boric, al Director de Obras Portuarias, al Delegado Presidencial, Seremis y a las autoridades que se han preocupado mucho del sector pesquero artesanal, porque para nosotros es muy importante y gratificante lo que están haciendo.”