Connect with us
Miércoles 15 de Enero de 2025
USD: $1.004,67
UF: $38.424,09
EURO: $1.033,29
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Matheson por freno a salmonicultura: “El gobierno no puede imponer ideologías”

Noticias

Matheson por freno a salmonicultura: “El gobierno no puede imponer ideologías”

Matheson por freno a salmonicultura: “El gobierno no puede imponer ideologías”

Punta Arenas. 11 octubre 2023. El diputado Christian Matheson sostuvo una reunión con diversos dirigentes acuícolas y de la pesca artesanal del extremo sur del país debido a la legalidad del instructivo con el que el Ministerio de Medio Ambiente ordenó frenar concesiones salmoneras en áreas protegidas que no cuenten con plan de manejo.

El oficio del gobierno destaca que el organismo competente para autorizar una concesión debe requerir un informe favorable al nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Mientras esta institución no se encuentre en funcionamiento, ese informe dependerá de otras instituciones como Conaf o la Subsecretaría del Medio Ambiente.

En la ocasión Matheson se reunió con parlamentarios de Renovación Nacional para buscar en conjunto un solución para estos trabajadores. “Aquí el gobierno no puede imponer ideologías y debe hacer cumplir lo que por vía legislativa se consiguió”, enfatizó el diputado Christian Matheson.

“Es conocido que sólo en Magallanes más de 5 mil familias dependen de esta actividad productiva y a las que hoy el gobierno las está dejando literalmente con “las manos atadas”, esto mientras las cifras de crecimiento del país son igual a 0. Lo que el país y la mayoría necesitamos es que el Ministerio de Medio Ambiente, por temas ideológicos, no siga intentando trasgredir la legislación vigente mediante instructivos que sólo vulneran la posibilidad de trabajo de los chilenos” indicó el parlamentario.

“Es por lo anterior, que buscaremos una solución, mediante un pronunciamiento de Contraloría al respecto y no descartamos condicionar la partida presupuestaria de Medio Ambiente, mientras no se cumpla con la ley”, sentenció el diputado magallánico.

Al respecto, Mariano Guilla, dirigente del Puerto de Chacabuco, señaló que: “nuestro preocupación pasa por el tema del empleo. La industria que opera desde Puerto Montt al Sur, incluyendo Temuco, genera empleo a más de 400 mil trabajadores directos o indirectos. Es la segunda actividad económica más importante del país después del cobre”.

“Además, dentro del desarrollo de las actividades industriales es la que más empleos profesionales indirectos entrega. Desde un trabajador que alimenta salmones, que cosecha, pasando por transporte, por insumos por proveedores de diferentes materiales que se utilizan para la exportación de productos por lo tanto es un actividad que es muy relevante”, explicó el dirigente.

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top