Punta Arenas. 21 octubre 2023. Durante la mañana de este lunes, una delegación compuesta por 25 miembros de empresas de Países Bajos, se reunieron con el alcalde de la Municipalidad de Punta Arenas, Claudio Radonich, para charlar respecto al interés que existe por parte de la industria neerlandesa por conectar con los proyectos referidos al hidrógeno verde que se encuentran desarrollándose en la región de Magallanes.
El encuentro fue sostenido en la Sala de Concejo “Carlos González Yaksić”, donde la autoridad comunal recibió a los distintos representantes de los puertos de Amsterdam, Rotterdam y del Mar del Norte; y de empresas que se dedican al transporte de hidrógeno verde, dragados, desarrollo portuario y consultorías de ingeniería ambiental.
“Estamos muy contentos de tener estas reuniones con representantes de países que están viendo a nuestra región como un lugar para instalarse con la industria del hidrógeno verde, fue un encuentro muy ameno liderado por la embajadora de Países Bajos en Chile, y lo que buscamos es que los proyectos se concreten y en esto, el Estado está muy atrasado respecto a entregar las condiciones objetivas para que las empresas se puedan instalar”, explicó el jefe comunal.
Sumado a lo anterior, Radonich explicó que “si un tercio de los proyectos que están presentados de nuestra ciudad se hicieran, sería un cambio gigantesco para las próximas generaciones, lo que buscamos es que esto pueda ir avanzando más rápido, ya que el Estado ha estado particularmente lento en un tema del cual se habla mucho, pero al momento de ver lo que existe concretamente, no hay ninguna inversión grande”.
Por su parte, Carmen Gonsalves, embajadora del Reino de los Países Bajos en Chile, manifestó como positivo los encuentros sostenidos tanto con autoridades de gobierno como comunales.
“Me encuentro liderando una delegación bastante grande de empresas de los Países Bajos, que están trabajando en desarrollar la economía del hidrógeno renovable, y está claro que aquí en Magallanes se están desarrollando proyectos importantes en esta materia, y nosotros como empresas neerlandesas queremos conectar con estos proyectos y ver cómo podemos aportar, como por ejemplo, a través del conocimiento y la expertis del desarrollo portuario sostenible, logística, almacenamiento, de transbordo y transporte”, sostuvo la diplomática.