Punta Arenas. 22 marzo 2023. Tres nuevas empresas regionales recibieron el “Sello 40 Horas”, distinción que otorga el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a las organizaciones que, de manera voluntaria, deciden reducir su jornada laboral y, con ello, otorgar mejor calidad de vida a sus trabajadores y trabajadoras.
Es así que, durante la pasada jornada, la empresa Laboratorio Magallanes, junto a “Cornerstone Consultores” y “Repuestos TodoMotor”, se sumaron a otras diez empresas pioneras en la zona que ya se han adscrito a las 40 horas laborales, con lo cual se concreta un total de 13 firmas en la zona.
Esto se dio, además, durante una jornada especial en que fue aprobado por unanimidad en la sala del Senado el proyecto de ley de 40 horas reactivado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, pasando así a su tercer trámite legislativo en la cámara de Diputadas y Diputados.
Así lo señaló la Delegada Presidencial Regional, Luz Bermúdez, quien junto a la Seremi del Trabajo y sus servicios relacionados -Dirección del Trabajo, IPS, ISL y Sence Magallanes- visitaron el Laboratorio Magallanes para conocer in situ la experiencia de sus trabajadores y trabajadoras.
“Estamos muy contentos por este avance. La verdad es que se ha hecho un trabajo prelegislativo muy importante y, precisamente, la certificación de las 40 horas es parte de ese trabajo que ha permitido a parlamentarios y parlamentarias que pudiesen tener dudas al respecto, confirmar que esta es una medida beneficiosa, que no trae perjuicios para la empresa, todo lo contrario”, recalcó la autoridad gubernamental.
Para la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, la positiva experiencia comentada por las empresas y los trabajadores son prueba de que la reducción de horas de trabajo es posible en nuestro país.
“En magallanes son 13 las empresas pioneras que han postulado y, posteriormente, luego de un proceso de evaluación, han recibido el sello 40 horas que las habilita como empresas pioneras en ejercer voluntariamente el desarrollo e implementación de una jornada de 40 horas. Hemos recibido del relato de los trabajadores y trabajadoras de Laboratorio Magallanes, lo que ha significado para ellos y ellas este beneficio de aumento de calidad de vida y eso nos llena de satisfacción, porque consideramos que vamos en la línea correcta de lo que tenemos que avanzar como Gobierno”, señaló la Seremi.
40 Horas en la práctica
Durante la actividad, las autoridades pudieron conocer la experiencia aplicada de la jornada laboral reducida en el Laboratorio Magallanes, el cual implementó esta iniciativa en el mes de octubre del año pasado, cumpliendo cuatro meses con esta práctica, la cual han calificado como “muy beneficiosa” tanto empleadores como trabajadores/as.
En palabras de María Jesús Echavarría, encargada de Recursos Humanos, “nosotros somos 22 trabajadores y lo que hicimos fue redistribuir los horarios para no interrumpir nuestro servicio, así que, finalmente, se repartieron a lo largo de todo el día y la atención se mantuvo en el mismo horario. Algo súper importante es recalcar que para nosotros fue fácil asumir estas 40 horas, ya que, anteriormente, implementamos mucha automatización en nuestros procesos y esta automatización en las técnicas nos permitió ahorrar tiempo en los procesos y ese tiempo que nos ahorramos lo aprovechamos para distribuirlo entre los trabajadores y así rebajar la jornada”.
Macarena Maldonado, trabajadora y técnica en enfermería del laboratorio destacó la unión que se generó entre sus compañeros y compañeras de labores. “Me he sentido muy beneficiada. Como la mayoría tenemos hijos, tener el tiempo de ir a buscar a mi hija a la escuela o al jardín, según la necesidad de cada uno, es súper bueno, se beneficia a todo el grupo. Yo creo que, incluso, nos unimos más, porque todos queremos irnos en el horario justo y eso provoca que entre todos nos ayudamos para poder completar el trabajo y poder irnos en el horario que queremos para poder aprovechar lo que queda del día”.
El laboratorio Magallanes tiene un total de 22 trabajadores que se han visto beneficiados/as con esta medida de reducir la jornada, de ellos, 17 son mujeres y 5 hombres. En el caso de la empresa “Cornerstone consultores”, son un total de 5 trabajadores alcanzados con esta iniciativa. Y, por último, la empresa de “Repuestos TodoMotor”, cuenta con un número de seis personas que hoy ven mejorada su calidad de vida y trabajo gracias a la voluntad de sus empleadores.
Por su parte, el proyecto de ley ahora se encuentra a la espera de revisión por parte de la Cámara de Diputados y Diputadas, en su tercer trámite constitucional, tras haber sido aprobado por unanimidad en la sala del Senado.