Connect with us
Domingo 19 de Enero de 2025
USD: $1.010,68
UF: $38.416,64
EURO: $1.041,40
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Incendio en Percy ha consumido 1.500 hectáreas

Noticias

Incendio en Percy ha consumido 1.500 hectáreas

Incendio en Percy ha consumido 1.500 hectáreas

Punta Arenas. 1 marzo 2023. En las oficinas de SENAPRED se llevó a cabo una sesión de emergencia de la Mesa Técnica, COGRID, para realizar las coordinaciones necesarias de todos los entes involucrados en el combate del siniestro que tiene lugar en la comuna de Primavera, Tierra del Fuego.

Liderada por la Delegada Presidencial Regional, esta Mesa Técnica contó con la participación del Gobernador Regional, Jorge Flies, el Director de SENAPRED Magallanes, Juan Carlos Andrades, la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, Seremis de otras carteras relacionadas, Segegob, MOP, Salud, Energía, Medio Ambiente,  Jefe del DEPRIF de CONAF,  Nelson Moncada, Carabineros, Policía de Investigaciones, PDI, Fuerzas Armadas.  Vía remota participaron la Delegada Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro Brstilo y el Alcalde de la comuna de Primavera, Bragomir Brztilo, quienes además in situ están realizando trabajo en terreno

En la instancia se discutió y fueron analizados aspectos del combate de este incendio forestal, evaluando los distintos factores a considerar y trabajando en la coordinación de los diferentes servicios públicos que se encuentran vinculados de una u otra manera a la situación atingente. CONAF informó respecto a los avances y requerimientos adicionales que pudieran surgir, mientras que el Gobernador regional puso a disposición recursos directos que serán coordinados a través de Senapred y el alcalde de la comuna de Primavera, Blagomir Brztilo.

Descripción y acciones adoptadas

El incendio se inició ayer lunes y fue nombrado Km 40 Y-65, nombre de la ruta en la cual tuvo su origen, (al interior de la Estancia 12 de Febrero), decretándose alerta amarilla. Durante esta mañana, se realizó una operación aérea en helicóptero gracias a una “ventana climática” que permitió identificar la magnitud del siniestro y fuentes de agua.  Las condiciones meteorológicas favorecieron la expansión del fuego y en menos de 12 horas, este abarcó una superficie de 1500 hectáreas aproximadamente, lo que finalmente llevó este martes 28 de febrero, bajar la Alerta Amarilla, para activar la Alerta Roja. La medida fue anunciada  al medio día de hoy, por la Delegada Presidencial Regional, junto a Director de SENAPRED, Seremi de Agricultura, y  jefe del departamento de protección contra incendios forestales de Conaf.

En tanto el MOP el Ministerio de Obras Públicas de Magallanes, en terreno Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), informó que se mantendrá cerrada la ruta Y-65 Porvenir Manantiales con Y-585 Percy- Clarencia.

El  trabajo ha sido continuo con labores de maquinarias y acción de brigadas, siendo cerca de 35 personas las que se encuentran trabajando en el sector, entre ellos personal técnico y brigadistas de CONAF, Bomberos y del Ejército de Chile. Durante la tarde, se trasladaron hasta la zona 5 personas más desde Puerto Natales con un camión de intervención que puede ingresar a este tipo de terrenos.

En el combate del fuego trabaja un helicóptero de Conaf, junto a dos brigadas, dos técnicos, dos compañías de Bomberos (de Punta Arenas y Porvenir) y 1 Brife. Al levantarse la Alerta Roja, que permite la movilización de los recursos necesarios, se ha coordinado la solicitud de maquinarias, personal, brigadas del Ejército (Brifes), Bomberos además de recursos adicionales. Se solicitó a nivel central una segunda aeronave que se denomina “Súper Puma”, la que permite una descarga 3000 litros de agua y que podría estar integrándose al combate este jueves a primera hora.

Durante la tarde se continuó con uso de maquinarias para hacer cortafuego, sobre todo en aquellos lugares donde existe infraestructura crítica, además de las casas de las dos estancias involucradas (Dos Bahías y 12 de Febrero). El avance hacia la infraestructura crítica y riesgo de amenazas a personas, se encuentra resguardada, aunque las condiciones climáticas dificultan el combate.

El trabajo se complementa con el aporte de otras instituciones, como Carabineros, personal municipal, etc, que favorece la logística para enfrentar esta emergencia. De igual forma, se está compartiendo información cartográfica con la empresa ENAP Magallanes para visualizar la proximidad  de gasoductos y para que, además, se implementen las medidas adicionales que puedan requerirse para contener el avance del incendio.

 

 

 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top