(Por Miguel Sierpe, consejero regional) Todo el mundo especula y opina sobre la conformación del Gabinete del Presidente electo, lo más obvio es que el gabinete este conformado por integrantes del Partido Comunista y el Frente Amplio, es decir por representantes de cada uno de los partidos o movimientos que conforman la coalición “Apruebo Dignidad” y también por representantes del Partido Socialista que siempre respaldaron al candidato de Apruebo Dignidad, el seguir ampliando el abanico generará desencuentros, lo que por supuesto dificultaría aún más la compleja labor de conformar el gabinete al Presidente Boric, en todo caso esta es mi apreciación y no representa a nadie más que a quién escribe esta humilde columna, puesto que también hemos escuchado a otros referentes políticos del entorno del candidato, que estarían por incluir en otras responsabilidades de menor relevancia a representantes de otros sectores políticos, imagino de sectores que apoyaron al Presidente Boric en la segunda vuelta presidencial, respecto a esa situación se observa cierto disgusto en quienes han sostenido la candidatura del Presidente electo desde el principio, porque escuchando claramente sus opiniones, uno se percata y comprende que no les agradan más invitados a esta tarea, por cierto se comprende, pero también es cierto que el Presidente electo necesita ampliar su entorno de colaboración para darle mayor apoyo a su gestión, puesto que se desprende de su actuar que él tiene claro que con Apruebo Dignidad mas parte del Partido Socialista no le alcanza para posibilitar sus desafíos y por ello se podrá observar si acaso prevalece lo que quieren sus adherentes de siempre o el realismo actual que ha mostrado el Presidente desde su elección, esta primera interrogante se conocerá cuando se concreten las nominaciones del Gabinete y por cierto los principales cargos en regiones. Sobre esto en particular mi apreciación es que no creo que sean muchos los llamados a integrarse al Gobierno.
Otra cosa es la colaboración que necesita el Gobierno que asume el 11 de marzo del próximo año, en los temas que deben resolverse principalmente en el parlamento, allí sí que necesita a “moros y cristianos”, por ello es que el discurso de moderación y priorización de agendas y acciones para los primeros meses, está dirigido incluso más allá de las fronteras de quienes mayoritariamente lo apoyaron en segunda vuelta, en lo personal creo que en este espacio se jugará la batalla más importante del próximo gobierno, es en este lugar donde es necesario por el bien del país, que se puedan concordar los cambios que la sociedad reclama y que hay que implementar a la brevedad en el país, porque aquello fue el motivo fundamental que le pavimentó el acceso a Gabriel Boric al poder y es la mayor expectativa que la ciudadanía desea que se cumpla, en este ámbito estamos invitados a colaborar todos los demócratas que podemos desde nuestro humilde espacio cooperar y para ello no necesitamos pasaporte de ningún tipo. En lo personal no me resulta agradable escuchar y ver como algunos ciudadanos definitivamente pierden la compostura y la dignidad, paseándose en las pasarelas, mejorando incluso la performance de las más destacadas modelos de la moda actual, esperando les llueva alguna nominación, el colaborar con el éxito del Gobierno no hace necesario tener cargo de designación política, porque cada chileno está en el derecho de colaborar con su propia actitud con el éxito del Gobierno que se inicia en Marzo del 2022 y ahí podemos participar sin ninguna invitación especial.