Del regimiento “Chorrillos” Sence certifica a 75 soldados conscriptos en cursos de redes computacionales, albañilería y auxiliar de bodega
Punta Arenas. 9 enero 2020. A partir de la capacitación en oficios otorgada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) Magallanes, un total de 75 jóvenes soldados conscriptos pertenecientes a la 4ta Brigada Acorazada “Chorrillos” de Punta Arenas, acreditaron sus conocimientos en diferentes labores que les permitirá contar con mejores herramientas personales y profesionales para acceder al mundo del trabajo.
Ello, luego de recibir sus respectivos diplomas tras haber completado con éxito su formación en los cursos de Albañilería y Revestimiento, Auxiliar de Bodega y Soporte en Redes y equipos computacionales, dictados por los Organismos Técnicos de Capacitación (Otec) Tecnocap, Prescap y Servincap, respectivamente.
De acuerdo a la información entregada por la Seremi del Trabajo, Victoria Cortés Schiattino, “en total fueron 25 alumnos por cada uno de estos tres cursos, quienes tuvieron entre 110 a 140 horas de capacitación, lo que equivale a cerca de un mes a un mes y medio de formación. Según lo que pudimos conversar con alguno de ellos, la verdad, es que estaban muy conformes con el nivel de los cursos y esperanzados en que estos puedan otorgarles buenas opciones de trabajo una vez completado su período de Servicio Militar”.
Los cursos finalizados forman parte del programa de Transferencia al sector público, a través de un convenio, en este caso, entre Sence Magallanes y el Ejército de Chile para la capacitación de jóvenes que realizan el Servicio Militar.
“El objetivo de este convenio y que buscamos como parte del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es que todos los jóvenes que realicen su Servicio Militar, a través de este apoyo que les da el Sence, puedan tener verdaderas posibilidades de trabajo, independiente de las opciones laborales que elijan. Estos 75 jóvenes decidieron tomar las riendas de su fututo laboral y optaron por mejorar sus oportunidades de empleo a través de la capacitación en oficios que hoy en día son altamente requeridos”, agregó la autoridad.
Cada uno de los cursos se enfocó en enseñar las habilidades más demandadas por empresas y particulares. En Albañilería los alumnos pudieron realizar trabajos de construcción y revestimiento, preparación de cemento, pintura y paneles, entre otros; el curso de Auxiliar de bodega capacitó en atención al cliente, imagen personal, recepción y traslado de mercadería y técnicas básicas de comunicación; por último, Soporte en redes computacionales entregó conocimientos en el uso de herramientas tecnológicas, comandos del sistema operativo y mantención de sistemas computacionales. La ejecución de los tres cursos representó una inversión regional cercana a los 19 millones de pesos.
A la ceremonia asistió la Seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, como parte de las autoridades invitadas a la actividad.
