Río Gallegos. 17 septiembre 2019. Sergio Valenzuela, cónsul de Chile, dialogó con La Opinión Austral en relación a los festejos por el Día de la Independencia del país vecino en Río Gallegos. Las actividades coordinadas con el Centro Chileno comenzarán esta noche y tendrán continuidad los días posteriores.
“Trabajamos en conjunto con el Centro Chileno que funciona hace algunos meses en realizar una vigilia hoy en la noche, a partir de las 23 horas, para a la medianoche hacer el izamiento con el canto de los himnos nacionales y luego una pequeña actividad musical; dado que al día siguiente es día laboral”, detalló.
En tanto, mañana a las 11 horas se celebrará un tedeum en la Catedral que será presidido por el obispo Jorge García Cuerva. “Estamos muy contentos con ello porque será la primera vez en varios años que el obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego va a presidir esta homilía de la que también participará mucha gente de la comunidad chilena más autoridades y amigos. Dejamos siempre abierta la puerta para quienes tengan interés”, comentó.
En tanto, a las 11:45 de la mañana realizarán una ofrenda en la Plaza San Martín, en el monumento al Gral. José de San Martín. Por la tarde -agregó Valenzuela- “haremos una presentación en el Hogar Zumalacarregui para los chilenos adultos mayores, quienes a veces tienen complicada la movilidad, así que la idea es acercarles un poco de Chile en su casa”.
En tanto, del 19 al 20 se organizará en el Centro Chileno una kermesse; una actividad pensada para los más chicos que contará con juegos tradicionales. “El día sábado es la gran fiesta, a partir de las 21 horas hasta la madrugada, que se hace en el Centro. Las entradas ya están a la venta y habrá un show musical de un grupo traído de Puerto Natales y un dj para que baile la comunidad”, expresó el cónsul.
En tanto, resaltó que los distintos Centros Chilenos han organizado distintas actividades. El sábado se realizó una en 28 de Noviembre y el próximo sábado hará lo propio El Calafate, con la idea de acompañar a las colonias chilenas.
Consultado por la cantidad de chilenos que habitan nuestra provincia, Valenzuela detalló que la última estadística habla de 12 mil chilenos residentes en Santa Cruz. “En Río Gallegos calculamos entre 2.500 a 3.000, pero hay que pensar que vienen hijos y nietos de esos números así que estimamos que es mucho mayor la cifra. Si bien muchos de ellos ya están incluidos en la forma de ser y cultura de los argentinos”.
En este sentido y ante la consulta, Valenzuela señaló que “hay interés de los chilenos en integrarse a la comunidad y participar del Centro, que hoy tiene aproximadamente 200 socios, de los cuales la mitad están participando activamente en la organización de distintos eventos”.
El cónsul profundizó sobre el tema y resaltó que “el chileno ha ido demostrando poco interés pero, básicamente, es porque se ha integrado tan bien a la comunidad argentina que en la práctica se sienten argentinos y quizás, para ellos, se trata de solamente un recuerdo o una fecha en la que puede tener relevancia, especialmente para las generaciones mayores quienes recuerdan sus actividades en Chile”.
Para concluir, el cónsul indicó: “Por un lado es bonito porque me alegra que todos nuestros compatriotas se integren rápidamente al país donde viven y que no se encuentren en una especie de aislamiento o distanciamiento del país que lo refugia.
Es un motivo de sano orgullo aún cuando eso signifique tener menor contacto con ellos, así que es completamente comprensible la razón por la cual ellos están tan bien integrados”.
Fuente: La Opinión Austral.