Punta Arenas. 28 septiembre 2019. Como una forma de acercar el examen para que las personas conozcan su estado serológico y entregar consejería en materia de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes organizó un operativo de toma de test rápido de VIH en el Instituto Santo Tomás de Punta Arenas.
Se trata de una estrategia que impulsa el Ministerio de Salud para informar de la existencia de los test como una alternativa para realizarse el examen 28de VIH, y de acuerdo a los resultados, poder acceder oportunamente a un tratamiento y/o obtener mayor información respecto al VIH/SIDA, conductas de riesgo y formas de prevención.
La SEREMI de Salud, Mariela Rojas, explicó que como Autoridad Sanitaria a lo largo del año se han desarrollado diversas acciones en el ámbito de la difusión y educación en materia de prevención de VIH, especialmente en jóvenes y adolescentes y poblaciones de riesgo, siguiendo los lineamientos de la Estrategia de Respuesta Regional Integrada para la Promoción de la Salud Sexual, la Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS del Ministerio de Salud.
“En esta oportunidad realizamos 76 exámenes y podemos destacar que los jóvenes en general se muestran muy receptivos para acceder a estos exámenes y consultar sobre prevención del VIH e ITS, lo que es relevante porque ellos constituyen un importante aliado en materia de difundir las medidas preventivas y la conducta sexual segura a sus pares“, detalló.
La encargada del Programa de Prevención de VIH e ITS de la SEREMI, enfermera Constanza Bravo, detalló que “la actividad la realizamos en dos jornadas para darle a la posibilidad a los alumnos que están estudiando tanto en modalidad de horario diurno como vespertino. Esta actividad se enmarca dentro de las intervenciones que tenemos programadas a lo largo del año, que también están relacionadas con el trabajo con el intersector en esta materia.
El Instituto Santo Tomás es una de las entidades que trabaja con nosotros promoviendo la conducta sexual segura, lo que se suma a otras acciones que desarrollamos como la formación de monitores, la conmemoración de fechas significativas, entre otras. Una de las estrategias que este año ha ido teniendo mayor interés y relevancia son los centros de distribución de preservativos, quienes nos colaboran con la entrega de preservativos masculinos y femeninos, y también con educación a la comunidad”.
A su vez, la Jefa de Carrera de Técnico en Enfermería y Directora de Carreras de Salud de CFT del Instituto Santo Tomás, Claudia Barrientos, explicó que “es una gran oportunidad para los jóvenes porque se realiza en el mismo lugar de la casa de estudios, entonces no tienen que movilizarse a otros lugares. Ellos ven lo importante que es realizarse este tipo de examen, porque están en conocimiento que hay alta tasa de VIH en la región, por lo que es un tema que les preocupa”.
En la ocasión se recordó a la comunidad que junto a estos operativos extramuros, también se encuentran disponibles los test rápidos de VIH de forma gratuita en los diversos CESFAM, CECOSF, Postas de Salud Rural y los Hospitales Comunitarios de Porvenir y Puerto Williams, por lo que el llamado a la población es a concurrir a los establecimientos de salud a realizarse el examen.