Punta Arenas. 13 septiembre 2019. ONEMI busca en estas fiestas generar consciencia en la comunidad Magallánica en el autocuidado ya que en estas celebraciones estamos expuestos a variados riesgos por ser eventos que generan gran movimiento en múltiples sentidos y espacios, generalmente con participación de toda la familia.
Recuerde que las emergencias pueden presentarse de manera inesperada, sean estas naturales o sociales, por lo tanto debemos estar siempre preparados para evitar consecuencias mayores.
Para poder responder adecuadamente debemos preguntarnos: ¿A qué riesgos estamos expuestosngeneralmente en fiestas patrias?
En esta fecha los riesgos más frecuentes son:
– Extravíos de personas, robos y accidentes en Eventos Masivos con gran aglomeración de gente.
– Accidentes viales por colisiones, choques y volcamientos debido a viajes largos en vehículosmparticulares o públicos, manejo bajo la influencia de alcohol, drogas o agotamiento físico. Malanvisibilidad, viento, hielo y escarcha.
– Incendios Forestales y estructurales por paseos al aire libre y uso de fuegos no controlados o mal apagados.
– Caídas en bicicletas o a pie por descuidos o desatención del ambiente o el lugar donde se transita
– Lesiones por riñas, pendencias y comportamiento violento o poco tolerante de personas debido al consumo de alcohol, drogas o estrés.
– Intoxicaciones por falta de higiene, alimentos mal manipulados, descompuestos, vencidos o sin los sellos de seguridad.
– Atropellos por falta en la conducción segura de conductores o desatención de los peatones a las reglas del tránsito.
– Robos en general que empañan la festividad.
No olvides que también estamos expuestos a fenómenos naturales por lo que debemos de estar atentos a lo que informan las autoridades y prensa sobre esta situación.
“Tú serás la primera respuesta ante una emergencia”…..por eso….PREPARATE….. ¿Qué hacer?
– Asiste con tiempo donde vayas para evitar aglomeraciones en los accesos o tacos vehiculares.
– Identifica un pariente o un amigo con anticipación para contactarlo en caso de emergencia.
– Si estás acompañado elige un punto de encuentro en el exterior y en un lugar seguro.
– Donde estés identifica inmediatamente las vías de evacuación y zonas de seguridad.
– Si vas o estar con niños o adultos dependientes mantenlos siempre a la vista.
– Aléjate de lugares que representen un peligro evidente.
– Asegúrate de apagar muy bien los fuegos que generaste sea donde seas que estés.
– Pon atención y observa al medio ambiente en paseos y viajes.
– En lugares o espacios públicos, si te vas adentrar a lugares alejados por paseos, caminatas u otros avisa en porterías, carabineros o amigos tu intención y mantente comunicado.
– Consume y compra alimentos en lugares debidamente autorizados.
– Controle el consumo de alcohol, si va a beber…NO CONDUZCA…..
– Este atento a las condiciones del tránsito y use el cinturón de Seguridad.
– Active alarmas y avise a vecinos y familiares que saldrá de su casa.
– Disfrute su tiempo en lugares con reconocida reputación y seguridad.
– Sea cual sea su travesía…panifique y anticipe siempre.
En Casos de Emergencia sigue estas medidas:
– Mantén la calma y respeta quien tienes al lado.
– Recuerda dar aviso de inmediato a :
Ambulancia……131
Bomberos………132
Carabineros……133
– Acata las instrucciones de los encargados de seguridad.
– Ayuda a personas con dificultad para desplazarse.
– Cuídate tú y los tuyos siempre…….
– Sobre esto y más infórmese en www.onemi.cl o en el portal Familia preparada.