Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Aprueban proyecto que obligará a etiquetar la leche y productos lácteos

Noticias

Aprueban proyecto que obligará a etiquetar la leche y productos lácteos

Aprueban proyecto que obligará a etiquetar la leche y productos lácteos

Valparaíso. 27 agosto 2019. Con la que presencia del intendente regional, parlamentarios de Los Lagos y representantes del gremio lechero, la comisión mixta encargada de resolver las diferencias en torno al etiquetado de la leche despachó el texto que fue aprobado por los integrantes de la instancia.

Al respecto, la senadora Carmen Gloria Aravena, autora en conjunto con el senador Manuel José Ossandón de uno de los proyectos refundidos, explicó que la iniciativa permitirá entregar información clara para los consumidores, ya que prohíbe rotular como leches naturales aquellas que son reconstituidas o recombinadas.

Estoy feliz porque después de dos años de trabajo en ambas comisiones y, en un espacio de encuentro de distintas tendencias políticas, hemos
logrado aprobar el proyecto que establece el etiquetado de la leche.

Para la región de la Araucanía es relevante porque ya hemos perdido el 70% de las lecherías y tenemos condiciones para poder incrementarlas”, manifestó la senadora.

Ossandón sostuvo que “tal como en todos los ámbitos, los estándares de transparencia se han elevado, creemos imperativo que lo mismo ocurra en un ámbito tan relevante como es el de la alimentación, pues las personas tienen derecho a saber qué consumen y la industria debe hacer los esfuerzos en esa dirección para satisfacer ese derecho y estar alineada
con lo que demanda la ciudadanía”.

Por su parte y, junto con valorar la inédita sesión en Osorno, el presidente de la comisión mixta, senador Álvaro Elizalde explicó que “con el proyecto queremos generar condiciones para que la actividad lechera se desarrolle de buena forma en el futuro en nuestro país y sobre todo para que sean los consumidores los que deciden qué leche compran sobre la base de esta información”.

Cabe señalar que, con la aprobación de este texto consensuado, ahora corresponde que la iniciativa sea votada primero por la Sala de la Cámara Baja y luego por la del Senado antes de ser promulgada Ley de la República.

Tras la sesión, la Comisión se dirigió a la lechería Inia Remehue, donde además de un recorrido por la planta, pudieron conocer el proyecto de “Lechería Robótica” que se inaugurará prontamente, culminando así sus actividades en la región de Los Lagos.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en Noticias

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top