Connect with us
Lunes 24 de Marzo de 2025
USD: $926,15
UF: $38.854,06
EURO: $1.004,17
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Mina Invierno “Declaración Pública”

Mina Invierno “Declaración Pública”

Punta Arenas, 14 junio 2019. Sobre la decisión del Tribunal Ambiental de Valdivia de mantener la medida cautelar que prohíbe la realización de tronaduras bajo 100 metros por sobre el nivel del mar, Mina Invierno declara: 
 
1. La compañía lamenta profundamente la resolución del tribunal, que resulta a todas luces desproporcionada para el bien que se pretende proteger: la conservación de vegetales fósiles. La consecuencia directa de esta decisión, sin pronunciarse aun sobre el fondo, es que imposibilita continuar la operación de Mina Invierno y precipita el inicio del plan de paralización progresiva que concluirá en noviembre del presente año.  
 
2. Mina Invierno manifiesta su extrañeza frente a una decisión que desestima por completo el pronunciamiento de los organismos técnicos especializados – como el Consejo de Monumentos Nacionales- quienes en distintas instancias del proceso de evaluación ambiental, han descartado reiteradamente que las tronaduras puedan afectar el rescate y preservación de material paleobotánico. Mas aun, el tribunal desestimó el informe de la Superintendencia del Medio Ambiente – que constató que la tronadura cumplió con las condiciones que el propio tribunal solicitó verificar- así como el informe de uno de los más destacados paleobotánicos del mundo. 
 
3. Por su parte, la compañía presentó al tribunal todos los antecedentes técnicos que no solo descartan efectos adversos en el componente paleobotánico – como se concluyó en la evaluación ambiental- sino que además, reafirman el aporte de este método para la investigación científica, dando acceso a material fósil que de otra forma sería imposible obtener.  
 
4. Dado el contexto descrito y luego de cuatro años de tramitación ambiental para el uso de tronaduras, resulta imposible para la empresa, financiera y operacionalmente, prolongar sus actividades más allá de noviembre en estas condiciones. En consecuencia, la próxima semana comenzará una paralización programada de la operación minera. Mina Invierno lamenta enormemente el impacto social que este proceso tendrá para nuestros trabajadores, sus familias, nuestras empresas colaboradoras y la comunidad en general. 
 
5. La empresa tiene la convicción que la minería es un pilar fundamental para el desarrollo económico de la región y que el carbón de Magallanes, y no el importado, debe ser parte integral del proceso de transición energética sustentable que está definiendo el país.   
 
6. Sin perjuicio de las medidas que Mina Invierno se ve obligada a implementar, la compañía seguirá haciendo uso de todas las herramientas legales disponibles para revertir la decisión del Tribunal Ambiental de Valdivia, en la confianza que finalmente primará la evidencia técnica y los sólidos argumentos entregados por instituciones y expertos nacionales e internacionales sobre esta materia.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top